7 claves para obtener un crédito responsablemente
La situación económica actual como consecuencia de la emergencia sanitaria por el Covid-19, ha implicado una importante reducción de ingresos para muchas personas y familias. En este contexto, la necesidad de acceder a un crédito para cubrir el pago de obligaciones, gastos de salud, la adquisición de bienes o servicios indispensables para la época de confinamiento y la adopción de nuevas modalidades de vida y de trabajo, se ha vuelto una de las alternativas para alivianar la situación. En estos momentos, el buen uso del crédito puede convertirse en un aliado de la economía personal, familiar y/o empresarial. A continuación, Belén Luzón, jefe de negocios de Cooperativa Andalucía, comparte una serie de recomendaciones a tomar en cuenta antes de solicitar un crédito, con el fin de hacerlo responsablemente.
1. Defina el objetivo del crédito: Es muy importante identificar la necesidad y definir el fin que van a tener estos recursos económicos. Una vez definido el objetivo, realice un detalle de los gastos y/o deudas que va a cubrir con este dinero.
2. Haga un screening de sus finanzas: En la actual situación, es importante hacer un diagnóstico real de sus finanzas personales y/o empresariales tanto de sus ingresos como egresos, en el análisis de gastos es importante incluir los pagos diferidos que mantiene con las tarjetas de crédito y otro tipo de financiamientos que haya adquirido.
3. Analice las opciones para obtener un crédito: Identifique las instituciones financieras que ofertan este tipo de servicio y verifique que estén autorizadas por la entidad reguladora. Cooperativa Andalucía, ha implementado el Crédito Alivio, con mayores facilidades hasta $ 4.500 dólares, destinado a cubrir necesidades de consumo, hasta 24 meses plazo y con tasa de interés del 12.80%, sin garante y sin firma de cónyuge.
4. Evalúe las tasas de interés: Se recomienda que el cliente analice las tasas de interés acorde al segmento de crédito y estará relacionado al destino de los recursos y fuente de pago del mismo. En Cooperativa Andalucía, por ejemplo, se ofrece alternativas de crédito desde $500 hasta $30.000 dólares sin garante, con una tasa preferencial desde el 12,80%, y con períodos de gracia de 30, 60 y 90 días para iniciar el pago de la operación.
5. Lea con detenimiento las condiciones de pago: Es indispensable conocer qué monto va a solicitar y los abonos mensuales que debe realizar para pagar este crédito.
6. Conozca los requisitos para la aplicación: Infórmese sobre los diferentes requisitos que solicitan las entidades financieras para brindar un crédito a fin de tener toda la documentación necesaria a la mano.
7. Sea proactivo en el manejo de las deudas y evite el sobreendeudamiento: Lleve sus finanzas de manera organizada, maneje un registro para el control de ingresos y gastos e identifique claramente su presupuesto personal. Evite el uso impulsivo de tarjetas de crédito o consumos que por ahora no son esenciales. Si decide consolidar todas sus deudas a través de un crédito para aliviar el flujo mensual, es fundamental controlar los gastos, y ahorrar en caso de tener a futuro nuevos recursos disponibles. Este fondo le permitirá hacer abonos al capital del crédito, o a su vez al plazo del mismo.