Álvarez llega con varias propuestas a diversos gremios de la ciudad
El candidato a la Alcaldía de Guayaquil, Aquiles Álvarez, desarrolló una intensa agenda este sábado 17 de diciembre, la misma que inició temprano en la mañana con un conversatorio con representantes de diversos medios de comunicación. En dicho encuentro el postulante de la Revolución Ciudadana, respondió las interrogantes de los periodistas respecto a su plan de gobierno municipal.
Continúo con su agenda, en un segundo conversatorio. Esta vez con los gremios, Textil, Comerciantes Informales, Asociación de Soldadores y Mecánicos, Asociación de Payasos, Frente de Profesionales, Vigilantes Seguros y otras Organizaciones Sociales.
Álvarez, les reiteró su compromiso con dichas agrupaciones, de apoyar sus actividades con créditos, capacitaciones y constante acompañamiento por parte del municipio.
Con el gremio de comerciantes autónomos, muchos de los cuales laboran en el denominado Mall del Piso, la propuesta es construir un Centro Comercial Popular, donde puedan expender sus productos y artículos con todas las condiciones logísticas necesarias y garantizándoles la concurrencia de clientes.
Luego, al medio día, acudió a la grabación del Programa El Purgatorio, bajo la conducción del periodista Jorge Escobar. Actividad realizada en el Parque Centenario.
En la amena entrevista, Álvarez, fue consultado sobre aspectos del ámbito personal y familiar, como las motivaciones que tuvo para postularse a la alcaldía. “Me cansé, como tantos ciudadanos, de que nos mientan, por eso di ese paso al frente”, manifestó.
También, el candidato, explicó los ejes de su plan de gobierno municipal que implican luchar contra la inseguridad, fortalecer la movilidad urbana, trabajar para reducir el desempleo e invertir en el plano social, priorizando los sectores olvidados de la urbe.
La agenda, continuó en el Centro Cultural Casa del Mango, donde departió con representantes del ámbito artístico y cultural de la ciudad, para conocer de sus inquietudes y requerimientos.
Recuperación de espacios públicos e implementación de los programas de arte, cultura y deportes, además de una agenda de actividades municipales que requiera de la participación de los artistas locales, son algunos de los compromisos con estos gremios.