Wednesday, 19 Mar 2025

Aplicación de movilidad implementa nuevas funciones para sus socios conductores

 
 
   

 

En su sexto aniversario, Uber fortalece su compromiso con los socios conductores con la implementación de nuevas funciones diseñadas para mejorar su experiencia con la app en Ecuador. Entre estas se destaca, una nueva opción que busca dar mayor seguridad a las mujeres al volante y la creación del ‘Centro de Revisión’, que despliega  más información y opciones ante un caso desactivación de una cuenta.

 

«Los socios conductores son el corazón de nuestra aplicación. Escuchamos sus inquietudes, valoramos sus comentarios y nos dedicamos a proporcionar soluciones efectivas. Al celebrar nuestro sexto año en Ecuador, nos complace presentar nuevas funciones para todos ellos. En Uber estamos comprometidos a diseñar e implementar soluciones que se anticipen y respondan a las necesidades de los socios conductores y así mejorar su experiencia en cada viaje. Seguiremos a favor de Ecuador, de los usuarios y sobre todo, de los socios conductores de la app«, comentó César Molina, gerente general de Uber para Ecuador, Perú y Bolivia.

 

Se han habilitado tres nuevas funciones para los socios conductores en Ecuador:
 1. Ellas: una herramienta diseñada específicamente para aumentar la confianza y el control de todas las socias conductoras que utilizan la app para generar ganancias adicionales. Según cifras del primer trimestre del 2023, la función de Ellas registra un uso elevado por parte de las socias conductoras durante las noches de los fines de semana especialmente entre medianoche y las 4:00 a.m. y entre semana las horas pico de la tarde 4:00 p.m. y 7:00 p.m.

 

2. Más confianza al volante: Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y seguridad a los socios conductores, se ha reforzado este proceso con un análisis de múltiples variables de riesgo.
o Nuevo modelo de verificación de usuarios: La app implementa diversos mecanismos de verificación de identidad para usuarios, entre los que se encuentran: la validación a través de pago electrónico por tarjeta de crédito, por redes sociales y el que estará disponible próximamente, ya que se encuentra en fase de prueba, donde usuarios nuevos con pago en efectivo se les pedirá tomar una selfie para validar su identidad, con mecanismos para impedir que se utilice una foto de la librería del dispositivo.
o Reporte de nombres de usuarios: Los usuarios que intentan utilizar la app con nombres inapropiados (personajes ficticios, utilizan números o símbolos) pueden ver suspendidos su acceso, atendiendo a los Términos y Condiciones de uso de la app de Uber. Los socios conductores tienen una nueva opción en  la app para reportar nombres inapropiados de usuarios.

 

3. Centro de revisión: El ‘Centro de revisión’ es una solución creada dentro de la misma app ante casos de desactivación de cuentas de socios conductores registrados en la app para ofrecer más transparencia y claridad, al despejar la siguiente información:
o Motivo de desactivación de la cuenta Detalles de cómo funciona el proceso de revisión.
o Opción para solicitar una revisión. De ser el caso, el socio conductor de la app puede adjuntar información de soporte en diferentes formatos (video, imagen o documentos) y conocer el tiempo estimado de respuesta, luego de un proceso de revisión liderado por agentes especializados de Uber.

 

Desde ahora vamos a tener un nuevo método de verificación para usuarios que se registran en la aplicación de Uber como método de pago efectivo donde les vamos a solicitar una selfie con el objetivo de poder validar su identidad y de esa forma podamos tener un registro para darle mayor seguridad a los socio conductores, esta funcionalidad aún no está disponible pero pensamos lanzarla muy pronto, en estos momentos se encuentra en un periodo de prueba. En tema de seguridad estamos implementando que cuando la cuenta de un socio conductor queda desactivada van a poder pedir una revisión de la misma, donde se le va comunicar los motivos por los que fue desactivada y en caso tal que quieran adjuntar mayor información para que nuestro equipo de soporte especializado pueda revisarlo, van a poder tener esa nueva opción. Uber es una empresa de tecnología y actualmente en Ecuador contamos con más de 30 herramientas y funciones de seguridad, esto es realmente un número que nosotros de manera constante estamos trayendo más innovación a la mesa, estamos trayendo más funcionalidades para los usuarios y socio conductores   para que se sientan más seguros y de hecho estas nuevas funcionalidades corresponden a esa escucha continua, entendemos las realidades locales, ya que los mercados no se comportan de manera igual, entonces por eso esa escucha activa con los socios y usuarios es tan importante para ver que otros productos podemos traer”, enfatiza Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la Región Andina, Centroamérica y El Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *