Aspectos clave que debe conocer la ciudadanía sobre la recarga de un vehículo eléctrico
Si bien la participación de los vehículos eléctricos dentro del parque automotor aún es baja, su venta mantiene un crecimiento sostenido en el país. De acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE), en los cinco primeros meses del 2022, se vendieron 128 unidades eléctricas, lo que representa 18% más frente al mismo período del 2021, y un 300% más en comparación con las ventas registradas entre enero y mayo de 2018. Esto refleja que los consumidores se interesan cada vez más por alternativas ecoamigables en materia de movilidad.
“Entendemos que, impulsados por el incremento en el precio del combustible tradicional, y atraídos por la conciencia ambiental, los usuarios asumen este comportamiento y dan un paso claro hacia el desarrollo de la electromovilidad y el futuro de las energías más sustentables. Por eso, desde Terpel, basados en nuestro pilar de Aliado País, buscamos estar a la vanguardia en temas de movilidad, ofertando a nuestros clientes el tipo de combustible o energía que sea más adecuado para atender sus requerimientos. Es así que con Terpel Voltex, hemos sido pioneros en la implementación de las primeras electrolineras en el país”, manifiesta Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador.
Con miras a acompañar el desarrollo de una movilidad más sostenible en Ecuador y en la región, el experto de Terpel detalla a continuación algunos aspectos clave que debe conocer la ciudadanía sobre la recarga de un vehículo eléctrico:
Sobre los tipos y tiempos de carga
● Dentro del mundo de la electromovilidad se reconocen dos principales categorías de cargas: la carga rápida y la carga lenta.
● En la carga lenta, este inversor y -por ende- la conversión, se hace dentro del vehículo. Esto implica que la potencia depende, en gran medida, de la capacidad que tenga este inversor. En la carga rápida, el inversor está dentro del cargador, por lo que el vehículo puede recibir directamente la energía en DC, a una mayor potencia y en un tiempo mucho más rápido.
● Una vez cargado el vehículo, la distancia que puede recorrer el mismo depende de diversos aspectos como el tamaño del vehículo, el tamaño de la batería, la topografía de la zona que recorre el auto, el estilo de conducción, entre otras variables.
Sobre el servicio de carga eléctrica en Ecuador
Uno de los principales factores es el hecho de poder contar con puntos de recarga que les permitan tener la certeza de que van a poder movilizarse en su día a día. En la actualidad, la carga eléctrica lenta está disponible de manera gratuita en algunos lugares como centros comerciales, bancos, supermercados o cines. Las electrolineras permiten una carga mucho más rápida.
“Terpel Voltex” cuenta con cargadores de alta tecnología, que realizan cargas rápidas, en un tiempo aproximado de 38 minutos, según la capacidad del vehículo. Dentro de poco tiempo, explica el ejecutivo de Terpel, los usuarios podrán realizar sus recargas a través de un sistema autónomo (self service), que estará activo las 24 horas.
Sobre el precio de las recargas
Las tarifas están normadas y asociadas a la potencia del cargador. “En Terpel, estamos instalando cargadores con un mínimo de 50 kilovatios de potencia, lo cual entra en la franja superior de las bandas de precios. Por tanto, el valor que podemos cobrar es de hasta 0.28 centavos el kilovatio”, explica Granda.