Banco de Alimentos Diakonía lanza la colecta por el Día Mundial de la Alimentación
Para crear conciencia y aporte al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 2 Hambre Cero, promovido por las Naciones Unidas y en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, cada 16 de octubre el Banco de Alimentos Diakonía, lanza la colecta de alimentos LOS 10 MÁS BUSCADOS Y MENOS DONADOS.
Este 2022, con una pandemia en curso, conflictos locales e internacionales y efectos del calentamiento global, es oportuno unir esfuerzos entre diferentes actores para impulsar una iniciativa que permita recolectar la mayor cantidad de alimentos y, así, beneficiar a más de 20.000 niños adscritos a la red de beneficiarios de Diakonía en la ciudad de Guayaquil, aportando a la seguridad alimentaria del país.
El enfoque de la colecta de este año es recibir donaciones de los 10 productos más buscados y menos donados a Diakonía, como son: arroz – azúcar – granos – fideos – enlatados & conservas – leche en polvo – aceite – harinas & avenas – margarina & mermeladas – panadería. Con el fin de alcanzar la meta propuesta, consolidamos una alianza estratégica con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB), para trabajar de forma directa y coordinada con la industria productora de alimentos y bebidas en el Ecuador.
Para recibir las donaciones del público en general, se está realizando un trabajo en conjunto con otro de sus aliados, como es Almacenes Tía, quien tendrá en su ecommerce www.tia.com.ec opciones de compra para donación desde el 1 de octubre al 4 de noviembre. Además, habilitarán 17 locales como centro de acopio para recibir las donaciones, del 13 al 16 de octubre:
• Tía Mercado Central.
• Tía 29 y Portete.
• Tía Floresta.
• Tía Esteros 2.
• Tía Brisas, diagonal a la Embajada Ecuatoriana.
• Tía Cristo del Consuelo.
• Tía 38 y Portete.
• Tía La Joya.
• Tía Plaza Tía Central, en la Y de la vía a Salitre.
• Tía Ciudad Celeste.
• Tía Maestro, en la Autopista Narcisa de Jesús.
• Tía Mucho Lote.
• Tía Bastión Popular.
• Tía Garzota.
• Tía Mucho Lote II.
• Tía Vía a la Costa.
• Tía Centro, Chimborazo y Luque.