Cervecería Nacional promueve el desarrollo sostenible de la agricultura ecuatoriana
«Siembra por Contrato», es el programa de Cervecería Nacional que busca reactivar la economía y promover el desarrollo sostenible de la agricultura ecuatoriana. El proyecto, anunciado en marzo 2020, actualmente cuenta con contratos de agricultores de las provincias de Guayas, Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Imbabura, Pichincha, Tungurahua y muy pronto de Azuay. Para destacar su trabajo, reconocer sus orígenes y rescatar sus tradiciones, la compañía realizará varias actividades para celebrar este 16 de octubre el Día del Agricultor y Ganadero Ecuatoriano.
Actualmente, más de 800 agricultores de la economía popular y solidaria, además de microempresarios son parte de Siembra por Contrato, y la mayor parte de ellos concentrados en la sierra centro del país, donde – según cifras oficiales- está concentrado el 30% de la pobreza ecuatoriana. Sus cultivos, de arroz, maíz y cebada, son los ingredientes principales de la bebida de moderación (cerveza) Nuestra Siembra. Para conmemorar este gran trabajo, y la confianza de los agricultores, la compañía ha definido celebrar el Día del Agricultor Ecuatoriano con un mes de actividades que se comunicarán a través de las redes sociales de la compañía y que incluirán foros con expertos agrícolas, visitas especiales a los sembríos y un homenaje que estará labrado en la misma tierra que hoy ellos trabajan.
“Gracias a nuestros agricultores ecuatorianos, por su confianza y por el gran trabajo que realizan en sus campos de arroz, maíz y cebada. Nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado juntos y, bajo el marco del Día del Agricultor, reafirmamos nuestro compromiso como compañía de continuar trabajando para transfomar sus vidas, reactivando el agro ecuatoriano y generando oportunidades para el desarrollo de sus familias” afirmó José Luis González, presidente de Cervecería Nacional.
María Beatriz Lechón, de la comunidad de Cayambe, comenta su experiencia como parte del programa Siembra por Contrato “Nos sentimos felices y confiados de hacer lo que tanto nos gusta, producir en nuestros campos. Hoy en día nosotros tenemos la seguridad de poder sembrar y vender en un precio justo, ya que con semillas certificadas tenemos la garantía de tener una buena cosecha. Somos una pequeña asociación que necesitamos el apoyo de grandes empresas con maquinarias, es indispensable para cosechar la mayor cantidad posible. Espero que sigamos trabajando juntos y sembrando un Nuevo Ecuador”.