Cinco años entregando medicina gratuita a personas vulnerables
VITA SANUS, el primer Banco de Medicinas del Ecuador, un programa social implementado por Grupo DIFARE y el Banco de Alimentos Diakonia, celebra sus cinco años de gestión habiendo atendido a más de 64.000 beneficiados, en 6 provincias y con un aporte entregado de más de dos millones cuatrocientas mil medicinas que han contribuido para el tratamiento de algunas de las enfermedades crónicas más comunes en el país. VITA SANUS ha logrado convertirse en una red nacional de entrega gratuita de medicamentos que mejora la vida y promueve la prevención de enfermedades. Además, es un referente para que empresas del sector farmacéutico, como Farmayala, Fresenius Kabi, Rocnarf, Lamosan, Dyvenpro, y desde la emergencia sanitaria Corporación Siegfried.
El Banco ha beneficiado a personas vulnerables de poblaciones del país como Guayas, Santa Elena, Manabí, Pichincha, El Oro, y Azuay. Los medicamentos entregados incluyen: antibióticos, antidiarreicos, analgésico, antiviral, antialérgicos, antiinflamatorio, antigripales, vitaminas; los mismos que cuenta con una prescripción médica para garantizar el correcto consumo, así como el seguimiento al tratamiento que se indique a los pacientes.
“En estos cinco años hemos fortalecido un programa de impacto positivo y visión integral en lo social económico y ambiental. Las alianzas desde el sector farmacéutico con las ONGS, ha sido clave para los resultados obtenidos a favor de la salud y bienestar. Juntos hemos podido entregar medicinas a miles de personas. Hoy reafirmamos nuestro compromiso y mantenemos las puertas abiertas a nuevos aliados para participar en VITA SANUS convertido hoy, en una vía sostenible de atención a los más vulnerables”, dijo Carlos Cueva Mejía, presidente ejecutivo de Grupo DIFARE.
Un estudio elaborado por Delloitte, acerca del Banco de Medicinas, identificó que la labor de VITA SANUS mejora la calidad de vida de los beneficiados, además, brinda mayor esperanza y ganas de vivir, alivio en sus dolencias y así como mejora la economía de las fundaciones y familias impactadas por el programa. El Banco de Medicinas ha sido un actor importante en las emergencias sociales y sanitarias que el país ha registrado, como son el terremoto del 2016 y la reciente pandemia en el 2020. En el terremoto de Manabí, VITA SANUS entregó 24.570 unidades de medicinas y durante la pandemia actual por Covid-19, dotó de 31.328 medicinas a personas en situación de vulnerabilidad que fueron atendidas en las 23 fundaciones que brindan atención médica.
Ser un puente de ayuda con medicamentos que salvan vidas y promueven la prevención de enfermedades ha sido el compromiso del Banco de Medicinas para llegar cada año a más personas en situación de vulnerabilidad. En su primer año benefició a 4.076 personas con 304.591 medicinas entregadas. Y en su quinto año, alivió a 64.784 personas con 2´437.634 medicinas entregadas. El equivalente total en dinero hasta el 2020 fue de $ 2´254.857,81 dólares. Siendo los analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos, los medicamentos más donados por los laboratorios que participan del programa. VITA SANUS nace con el objetivo de entregar productos medicinales de consumo masivo y uso humano a instituciones sin fines de lucro, para que estas a su vez, distribuyan a título gratuito a favor de personas de bajos recursos. Los donantes son compañías comprometidas en contribuir con la salud de la comunidad ecuatoriana, mediante la producción y comercialización de productos farmacéuticos de la mejor calidad.