Compañías invierten en un plan para impulsar la retornabilidad y la evolución de la industria de bebidas en el país
La Compañía Coca-Cola Ecuador y Arca Continental Ecuador, unen esfuerzos para, a través de la visión compartida de lograr “Un Mundo Sin Residuos”, contribuir al desarrollo de una economía circular y la sostenibilidad de las comunidades ecuatorianas, a partir de la promoción de la retornabilidad y reciclabilidad de los envases en su portafolio de bebidas.
En este sentido, ponen a disposición de los consumidores una variedad de empaques elaborados con plástico PET (retornable y no retornable) y vidrio para que los consumidores puedan elegir el más adecuado y asequible según la necesidad de consumo. En línea con este compromiso, la Compañía Coca-Cola Ecuador y Arca Continental Ecuador anunciaron una inversión de 64 millones de dólares para el período de 2022 a 2024.
El plan busca la evolución del portafolio de bebidas Coca-Cola, creando y ubicando más botellas retornables en presentaciones personales y familiares en el mercado y adquiriendo plataformas, estanterías y equipos de frío para su comercialización. Así, se establece un beneficio directo para clientes y consumidores, dada una mayor oferta de productos retornables a precios accesibles, mientras contribuye con el cuidado del ambiente.
Hasta la fecha, esta inversión ha permitido que más del 30% del portafolio producido por la empresa sea en empaques retornables, tanto para bebidas carbonatadas y no carbonatadas.
Esta evolución ratifica el compromiso de ambas compañías con hacer una diferencia positiva en el entorno y la circularidad de los envases. Dentro de su estrategia global, la compañía Coca-Cola y Arca Continental tienen como meta a 2030 que al menos 25% de su portafolio sea retornable. En Ecuador este compromiso es muy sólido e incluso le ha permitido convertirse en uno de los primeros países de la región en superar la meta en más del 30%.
“Desde 2017 hemos reemplazado 1.700 millones de botellas PET con la venta de nuestras botellas retornables en Ecuador. Reutilizar los envases de bebidas tiene un impacto positivo directo en la sostenibilidad ya que nos ayuda a aprovechar de mejor forma los residuos valorizables derivados de nuestra operación y promover mejores prácticas en la industria disminuyendo nuestra huella de carbono. Por ello, trabajamos incansablemente por promover y comercializar conductas de retornabilidad para alcanzar nuestro objetivo de un Mundo sin Residuos”, menciona Mariana Rosalba, gerente general de Coca-Cola Ecuador.
En Ecuador, contamos con empaques en presentaciones de vidrio y plástico, que tienen una vida útil de hasta 10 años y pueden utilizarse hasta 50 veces. Ambos tipos de envases están fabricados con materiales de alta resistencia, que permiten su reutilización de acuerdo con los más altos estándares internacionales en materia de calidad y seguridad. Cuando se completa el ciclo de vida de un envase reutilizable, se recicla para convertirlo en un nuevo envase o en otros productos, disminuyendo los residuos.
Para Guillermo Adam, director general de Arca Continental Ecuador, “Nuestro accionar parte del objetivo de promover el desarrollo sostenible de las comunidades a las que servimos, e impulsar una producción responsable con el medio ambiente y la sociedad. Más del 30% de nuestro portafolio está conformado de empaques retornables tanto de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, lo que demuestra la fortaleza de nuestro compromiso con la economía circular”.
Con esta fuerte inversión y el trabajo conjunto de las compañías Arca Continental Ecuador y Coca-Cola Ecuador, las empresas ratifican su compromiso para alcanzar Un Mundo Sin Residuos, promoviendo la responsabilidad compartida con el consumidor como agentes de cambio en beneficio del planeta.