Tuesday, 29 Apr 2025

Congreso busca propiciar un espacio de reflexión con mujeres líderes de opinión, empresarias, profesionales y activistas

 
 
   

 

La carrera de Comunicación, del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de  la  Universidad  San  Francisco  de  Quito  presenta  el XV  NeoCom Mujeres y Liderazgo en las organizaciones. Este evento se lleva a cabo hasta el 8 de abril del 2022 en el Teatro Shakespeare. En esta  edición  se  busca propiciar un  espacio  de  reflexión  donde  mujeres  líderes  de  opinión, empresarias, profesionales y activistas comparten sus experiencias y conocimientos a través de charlas y talleres con el fin de impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad entre los géneros y empoderamiento de mujeres y niñas.

 

Dentro de este seminario se busca reflexionar, conocer sobre la equidad de género laboral dentro de las organizaciones y fortalecer los procesos de liderazgo y toma de decisiones dentro  de la preparación y del desarrollo durante la vida estudiantil, personal y profesional de la mujer. “El aumento de la participación de la mujer en la economía y el incremento de su poder adquisitivo incurre positivamente en su entorno familiar y  la comunidad; entre sus beneficios principales se puede mencionar una mejora en la salud familiar, mayor índice de alfabetización, y la revalorización de la mujer en la sociedad”, mencionó Gabriela Falconí, profesora del Colegio de comunicación y artes contemporáneas de la USFQ y expositora invitada al seminario.

 

Algunas  de  las  principales  expositoras  que  acompañarán este  seminario  taller  son: Gabriela Sommerfeld, Lucía Durán, Andrea Encalada, Gabriela Falconí, Soledad Grandjean, Paulina Bueno, Lourdes Tiban, Yolanda Kakabadse, Luz Elena Coloma, entre otras. Todas con amplia trayectoria profesional y personal en diferentes ámbitos e industrias dentro de las que se destaca áreas como política, periodismo, emprendimiento, empresas, cultura, academia y activismo social. Los  eventos  NeoCom  se  caracterizan  por  contar  con  la  presencia  de  líderes  nacionales  e internacionales dentro de diferentes ámbitos de interés para el campo de la comunicación y las relaciones públicas.

 

Está  dirigido  para estudiantes  universitarios,  profesionales  de  las  áreas  de  la  Comunicación, Marketing,  Periodismo,  Psicología,  Talento  Humano,  psicólogos  organizacionales,  sociólogos, especialistas en responsabilidad social y Sostenibilidad, etc.; así como también para empresarios que buscan trabajar e innovar en sostenibilidad, equidad de género. Además, será de interés para organizaciones que buscan capacitarse en temas de desarrollo para sus negocios, considerando la presencia de marcas locales e internacionales como: Banco Pichincha, Holcim, Chubb, Nestlé, Tipti, Microsoft, GM, Claro, Latam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *