Sunday, 19 Jan 2025

Corporación Favorita busca potenciar las acciones de lucha contra el cambio climático y dinamizar la sostenibilidad en el sector empresarial

 
 
   
De izquierda a derecha: Rubén Salazar, gerente corporativo de Corporación Favorita y Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

 

El pasado 28 de febrero, Corporación Favorita obtuvo la “Certificación Reducción Huella de Carbono”, entregada por el Ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique Miranda. Este reconocimiento avala que la empresa mide su huella de carbono y ha implementado acciones que permiten reducir sus emisiones de CO2.

 

Para nosotros la sostenibilidad y, dentro de esto, la protección del ambiente es fundamental. Es uno de nuestros ejes de valor y nuestra forma de mirar al mundo y a los negocios, desde su impacto en las demás personas y en nuestro entorno. Esta certificación reafirma que estamos en el camino correcto y que debemos seguir comprometidos con nuestro gran objetivo: convertirnos en una empresa carbono neutral”, indicó Rubén Salazar, gerente corporativo.

 

Corporación Favorita basa su gestión en políticas y prácticas ambientales y de sostenibilidad en sus locales, oficinas y centro de distribución. Entre otros, la empresa ha implementado acciones para un manejo adecuado de los recursos naturales, eficiencia energética, disposición adecuada de residuos, producción de energía renovable, construcciones amigables con el ambiente, mecanismos de gestión y control de impacto en agua, suelo y aire, entre otros.

 

En el camino de obtener la certificación de carbono neutro, la empresa ha delineado un plan para reducir las toneladas generadas de CO2 y mitigar su impacto ambiental, siempre alineada a estándares y agendas internacionales. Del 2019 al 2021, redujo su huella de carbono en un 6%.

 

Acciones por el ambiente
La empresa ha invertido en proyectos para la generación de energía limpia (Enermax e Hidrosanbartolo); y hace tres años nació Gira, filial dedicada a las actividades de economía circular. Corporación Favorita lleva adelante un ambicioso plan que busca construir y remodelar, hasta 2026, 50 de sus supermercados con los más altos estándares internacionales de protección del entorno, bajo la certificación en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Se trata del sello de construcción sostenible más importante y con mayor presencia a nivel global. Las edificaciones LEED son un tipo de construcción que incorporan sistemas para alcanzar mayor eficiencia energética y de consumo de agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *