Corporación GPF promueve el reciclaje

La sociedad actual produce grandes cantidades de residuos que afectan al medio ambiente, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), cada habitante del Ecuador produce en promedio alrededor de 0,58 kilogramos de residuos sólidos, en el área urbana. De ahí la importancia de mantener un sentido de ecología y reciclaje no solo en los hogares, sino también en los lugares de trabajo.
Ante el deterioro del medio ambiente, las empresas promueven la creación de un lugar de trabajo sostenible. Por ello, el reciclaje se ha convertido en una práctica cada vez más popular, destinada a dejar un mejor planeta a las generaciones futuras. Es así que, cada 17 de mayo desde el 2005, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, para concienciar a la comunidad sobre la cantidad de residuos que se generan personal e industrialmente.
Bajo este contexto, empresas como Corporación GPF – Grupo Fybeca, conscientes del impacto de los residuos generados en sus operaciones, ha implementado un sistema de gestión en el que los residuos de los puntos de venta de sus marcas Fybeca y SanaSana son destinados a desechos comunes, mientras que los peligrosos y no peligrosos son retirados por un gestor certificado, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).
Para llevar un adecuado control en el registro de residuos que maneja en la compañía, se sigue dos mecanismos de recopilación:
1. Pesaje del material en el sitio, en el que el colaborador responsable identifica el valor generado, lo anota y genera un pago al gestor autorizado, para el aprovechamiento o disposición final del residuo.
2. El proveedor traslada y pesa el material en las instalaciones, envía el dato a la empresa y se genera el respectivo registro y pago.
Para Alonso Arias, Subgerente de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiente, de Corporación GPF – Grupo Fybeca, “las empresas ecuatorianas nos encaminamos hacia la sostenibilidad de nuestras operaciones y apostamos por un consumo responsable y por un modelo de producción más sostenible. Por eso, constantemente trabajamos en generar proyectos e iniciativas que nos acerquen más a alcanzar nuestros objetivos. El reciclaje permite la transformación de los residuos en materia prima o nuevos productos para ser reutilizados. En Corporación GPF – Grupo Fybeca estamos motivados en implantar políticas amigables respecto al medio ambiente por todos los beneficios que aportan, tanto a la sociedad como a la propia compañía”.
En el 2021, Corporación GPF – Grupo Fybeca fue considerada dentro de las 30 empresas más sostenibles del Ecuador, en el ranking elaborado por la consultora Ypsilom.