Tuesday, 29 Apr 2025

¿Cuál es la verdadera velocidad de una memoria?

 
 
   

 

Cuando se elige una memoria RAM, uno de los principales atributos al que tenemos que prestar atención es la velocidad. En general, en el empaque viene establecida en MHz (Megahertz), aunque algunas marcas, como Kingston, la establecen en MT/s (Megatransfers). Esto nos lleva a las siguientes preguntas: ¿Es lo mismo MT/s que MHz? y ¿cuál es la diferencia?
¿Qué es MHz?
MHz es la abreviatura de megahertz o megahercios y es la unidad de medida de frecuencia de la memoria. Se utiliza para indicar la velocidad a la que se mueven los datos dentro y entre componentes. Se basa en ciclos de reloj, cada lectura y escritura que se hace en ella representa un ciclo.

 

¿Qué es MT/s?
MT/s es la abreviatura de mega (o millón) de transferencias por segundo y es una medida más precisa de la velocidad de datos efectiva (velocidad) de la memoria SDRAM DDR. Cuando se introdujo SDRAM (Memoria de acceso aleatorio dinámico sincrónico) a fines de la década de 1990, MHz y MT/s coincidían porque había una sola transferencia por cada ciclo de reloj, entonces, el número de transferencia por segundo y el número MHz eran iguales.

 

A principios de la década del 2000, se introdujo la memoria SDRAM DDR (Double Data Rate o doble velocidad de datos). Esta tecnología de memoria duplicó la cantidad de transferencias de datos por cada ciclo de reloj. Fue entonces cuando se empezó a diferenciar MHz y MT/s porque a una cantidad determinada de frecuencia, la memoria comenzó a hacer dos transferencias. Por ende, en memorias SDRAM DDR los MT/s pasaron a ser exactamente el doble que la frecuencia real (MHz).

 

Ancho de banda 800MB/seg 1600MB/seg
Sin embargo, el término MHz continuó siendo utilizado comercialmente como medida de ancho de banda o de velocidad de la memoria, aunque ya no fuera sinónimo de MT/s. Por ende, si encuentras una memoria que indica una frecuencia de 3200 MHz, en realidad la frecuencia efectiva es de 1600 Mhz, que al ser DDR, representa 3200 MT/s. siendo este último el número real de operaciones de transferencia que ocurren en lugar de la frecuencia en MHz. Esto se puede verificar con cualquier programa de análisis del PC como CPU-Z® (www.cpuid.com) en donde se leerá: DDR4-3200 (1600 Mhz).

 

¿Por qué son importantes los MT/s?
Los MT/s es la unidad de medida de la tasa de transferencia entre la memoria y el procesador. Indica la cantidad de datos por segundo que se transmite del uno al otro. “Es sumamente importante tener una memoria acorde a la capacidad del procesador. Si un procesador soporta 3200 MT/s, lo correcto es colocar una memoria con esa característica, para optimizar el rendimientoLa mayoría de las plataformas disponibles actualmente en el mercado en DDR4 son de 3200 MT/s, por ende, deberían elegirse memorias con igual especificación. En el caso de la plataforma DDR5, que está creciendo en ventas, la frecuencia de base es de 4800 MT/s”, comenta José Luis Fernández, gerente de Tecnología de Kingston para SSA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *