Cuidado de los labios durante el verano

Los días de verano en el Ecuador despiertan dudas y preocupaciones en personas que, a pesar de no salir de sus casas (o de salir muy poco) producto de la emergencia sanitaria, ven sus labios seriamente afectados. Según Natalia Peña, cosmetóloga de Oriflame, “…Muchos se quejan de sequedad, agrietamientos y/o fisuras en los pliegues, lo que puede llegar a ser muy doloroso”. En la mayoría de los casos, la aparición de estas afectaciones se debe a que los labios son una zona altamente sensible a los cambios, y factores como las temperaturas bajas, el ambiente seco, y en la coyuntura actual, el aumento de medidas de higiene (como el lavado más continuo de la boca), pueden dañar la zona.
Por ello, es muy importante aplicar una rutina de cuidado que mantenga los labios sanos y libres de dolor. La especialista detalla 4 pasos que debemos seguir para lograrlo:
1. Exfoliar periódicamente: Se debe empezar por exfoliar los labios para deshacerse de la piel y células muertas. “… Este paso debería realizarse una vez por semana para mejores resultados”, si no se tiene a la mano un exfoliante de labios, se puede preparar un exfoliante casero, mezclando azúcar y miel en un recipiente. Esta mezcla se aplica sobre los labios y se retira con un algodón húmedo.
2. Mantener hidratados los labios: Una vez que la piel muerta se haya eliminado, será momento de añadir hidratación. La importancia de hidratar los labios radica en que es la única forma de protegerlos y nutrirlos. La Crema Universal Tender Care de Oriflame es una excelente opción para mantener tus labios en forma, porque mejora la textura de la piel dejándola suave y sedosa.
3. Aplicar protector solar: Al igual que el resto del cuerpo, los labios necesitan estar protegidos de los efectos dañinos del sol. Existen productos en el mercado, como el Bálsamo de Belleza para Labios FPS 15 de Oriflame, que combina los pasos 2 y 3 (hidratación y protección solar).
4. Evitar lamerse los labios: Cuando se deposita saliva en los labios, ésta «limpia» y elimina de la piel sus aceites naturales, dejándolos más resecos. “Hay personas que, producto de la ansiedad que les genera el encierro, intensifican malos hábitos como lamerse, o incluso succionarlos, sin entender que humedecer persistentemente los labios es dañino, ya que la saliva en exceso es un agente irritante” añade la cosmetóloga.