Friday, 21 Mar 2025

Daniella Rosas y Edgard Groggia ganadores del Corona Open Salinas Surf City

 
 
   

 

La peruana Daniella Rosas y el brasileño Edgard Groggia ganaron los títulos del Corona Open Salinas Surf City presentados por Hyundai All-New Tucson 2022 y la Prefectura de Santa Elena, dando un espectáculo sobre las grandes olas del domingo en la playa de la FAE, en la Península de Santa Elena. Daniella garantizó a la ecuatoriana Dominic Barona el último lugar de WSL Latinoamérica para la Serie Challenger, venciendo a la brasileña Julia Duarte en las semifinales. Posteriormente, ganó el título ante la hawaiiana Summer Macedo, quien comenzó a representar a Brasil luego de estas dos etapas en Ecuador. En la final masculina, Edgard realizó un show de aéreos para superar al actual campeón sudamericano, João Chianca, novio de Summer, quien es hija de padre brasileño.

 

La decisión por el título masculino fue emocionante, con los dos finalistas haciendo un espectáculo en las buenas derechas del breach break de la FAE. Después de terminar subcampeón en la final con el peruano Lucca Mesinas en el Corona Open Montañita Surf City, Edgard Groggia quería la victoria para coronar su clasificación para la Serie Challenger. Ya puso en marcha la batería probando un aéreo, que no completó. João Chianca prefirió atacar con fuerza su primera oleada, con dos maniobras muy sólidas para empezar por delante con un marcador de 8,50. Edgard continuó fallando maniobras en oleadas sucesivas, pero logro completar un aéreo inverso en el tercer intento, ingresando a la pelea con una puntuación de 7.00.

 

Serie Challenger – Con 1,000 puntos de victoria en el Corona Open Salinas Surf City, Edgard Groggia ganó dos posiciones más en el ranking regional de WSL Latinoamérica el domingo, subiendo del 11 al noveno puesto. El actual campeón sudamericano, João Chianca, se mantuvo en sexta posición. Los otros clasificados para la Serie Challenger fueron el peruano Alonso Correa, el uruguayo Marco Giorgi y otros seis brasileños, Wiggolly Dantas, Ian Gouveia, Thiago Camarão, Weslley Dantas, Samuel Pupo y Rafael Teixeira. Estas etapas de la Challenger series se llevarán a cabo en la segunda mitad y calificarán a doce surfistas para completar la élite del World Surf League Championship Tour en 2022.

 

Hawaiana Brasileira – En la decisión del título femenino, la novia de João Chianca, Summer Macedo, así como Edgard Groggia, también había perdido la final del Corona Open Montañita Surf City ante Silvana Lima y querían la victoria en Salinas. Estos eventos en Ecuador son los primeros en que Summer representa al país de nacimiento de su padre. A partir de ese año, Summer Macedo competirá como brasileña, y ya ha comenzado bien, haciendo dos podios seguidos con la bandera verde-amarilla.

 

Final Femenina – En la final de las mujeres, las olas ya eran mucho mejores y más constantes que en la mañana, con las dos finalistas surfeando frontside en las derechas de la playa de la FAE. Daniella Rosas tomó la primera ola y comenzó con un score de 5,00. Summer Macedo consiguió una ola superior de 6,00. El liderazgo siguió cambiando con cada ola surfeada, hasta que la peruana obtuvo calificaciones de 7.00 y 5.75 en dos olas seguidas. Daniella luego hace un buen uso de la prioridad para elegir la próxima ola, y mantuvo a Summer en desventaja.

 

Open Challenger Series- La peruana es la actual campeona sudamericana y lidera el ranking regional de WSL Latinoamérica, lo que indica que cinco surfistas competirán por la clasificación para la élite del World Surf League Championship Tour, en las etapas de la Challenger Series en el segundo semestre. Antes de lograr su segunda victoria en la WSL Qualifying Series, Daniella Rosas de Perú, aseguró el último cupo disponible en los Challenger Series, para la ecuatoriana Dominic Barona, con una victoria de Rosas sobre Julia Duarte en las semifinales. La brasileña necesitaba ganar esta etapa para clasificarse y lograr el cupo que disputaba con la ecuatoriana Dominic Barona. Las dos estarán juntas en Japón y también en las etapas de la Serie Challenger en el segundo semestre. Las otras nominadas por el ranking regional WSL Latinoamérica fueron la brasileña Silvana Lima, que también estará en los Juegos Olímpicos, la peruana Sol Aguirre y la argentina Josefina Ané. El primer evento de la Challenger Series QS 10.000 será el US Open of Surfing, del 2 al 8 de agosto en Huntington Beach, California, EE. UU.

 

CNT Air Surf Expression Session- Se celebró una serie especial entre las semifinales y las finales que decidieron el título el domingo, la CNT AIR SURF Expression Session, con varios surfistas intentando la maniobra más radical sobre las derechas de Playa de la FAE. Fue un verdadero espectáculo aéreo en la playa de la Base Militar de la Fuerza Aérea de Ecuador en Salinas. El mejor de ellos fue el del brasileño Marcos Correa, quien se llevó el premio especial de 200 dólares y la COPA CNT AIR EXPRESSION Session, entregado al ganador del Expression Session de CNT.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *