Tuesday, 18 Mar 2025

De Prati promueve las capacidades de creación y habilidades comerciales de sus “Mujeres Confeccionistas”

 
 
   

 

El programa social “Mujeres Confeccionistas” de De Prati organizó una feria de emprendimientos, para celebrar a las participantes y graduadas del programa, en donde pudieron dar a conocer un diversificado portafolio de creaciones textiles.
La feria se desarrolló el pasado 1 de agosto en las instalaciones administrativas de la tienda departamental. Durante la actividad, las participantes del programa pudieron exhibir y vender sus creaciones en materia de confección a los colaboradores internos de la empresa, entre sus productos: pijamas, bolsos, cosmetiqueras, vestidos, trajes de baño, ropa interior entre otros, que gracias a las capacitaciones del taller han podido aprender y emprender como oficio.

 

A través de este espacio, De Prati busca promover las capacidades de creación y habilidades comerciales de las participantes de su programa “Mujeres Confeccionistas”, y potenciar tanto su perfil laboral como personal. Esto, con el objetivo de que estas mujeres, que en su mayoría son madres y cabezas de hogar, puedan incrementar sus ingresos, tengan independencia económica, pero sobre todo, ganen autoconfianza.

 

Priscilla Altamirano, presidente ejecutiva de De Prati reafirmó el compromiso que mantiene De Prati en materia de responsabilidad social, el mismo que se mantiene firme y continuará apoyando el crecimiento y desarrollo de las mujeres ecuatorianas que buscan superarse y sacar adelante a sus familias. “El objetivo fundamental es beneficiar a las participantes y brindarles una valiosa oportunidad de crecimiento profesional y personal, desde espacios donde puedan mostrar el gran trabajo que están desarrollando. De Prati aplaude y reconoce el esfuerzo, y esta es solo una pequeña parte del arduo desempeño que han realizado nuestras mujeres confeccionistas, y que seguiremos impulsando para fomentar su espíritu emprendedor, su independencia económica y el desarrollo de sus capacidades y mejoras productivas, para facilitar su inserción en el comercio desde casa”, aseguró.

 

Paralelo al valor atribuido para las participantes de la feria, el evento también representó una oportunidad para los colaboradores de De Prati, quienes son los principales embajadores del programa social, ya que pudieron conectar más de cerca con el programa, logrando contagiarse de un ambiente solidario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *