Desafíos de la mujer a la hora de emprender

Una nueva encuesta a 9000 mujeres de 15 países indicó que, a nivel mundial, la mayoría de ellas (72%) aspira a iniciar su propio negocio —50% de ellas todavía no lo tiene, pero 22%, sí, aunque le gustaría iniciar otro. La segunda encuesta anual de “Emprendedorismo Mundial” de Herbalife Nutrition a cargo de OnePoll examinó los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo — y la meta que tienen muchas encuestadas al abrir su propio negocio. A nivel mundial, la encuesta revela que la motivación más importante para iniciar un negocio es «ser su propia jefa» (61%). En Ecuador es el 76% seguido por el soporte a su familia (65%) y seguir una pasión (47%).
En nuestro país, convertirse en un modelo a seguir para las mujeres más jóvenes resultó ser un factor motivador para el 85% de las encuestadas, mientras que al 66% le gustaría iniciar un negocio debido a un trato injusto en roles laborales anteriores. La encuesta profundiza en el tratamiento injusto y halló que, a nivel mundial, las mujeres han experimentado desafíos para poder tener éxito en el lugar de trabajo cuando se comparan con sus colegas hombres. En Ecuador se reveló que ello incluye menos oportunidades de promociones (37%) y falta de salario equitativo (38%). Además, los resultados indicaron que 52% de las encuestadas pospusieron la maternidad porque pensaban que afectaría negativamente su carrera — dado que un poco más de la mitad de ellas manifestó que enfrentó discriminación por maternidad.
«Emprender no es siempre un camino fácil, pero con la oportunidad correcta, mucho trabajo y una comunidad de apoyo, puede resultar muy reconfortante. Entusiasma saber que este año son más las mujeres que desean iniciar su propio negocio y espero que haya un incremento general de la cantidad de emprendedores» comentó Jenny Hienrich, vicepresidenta Senior Mundial, Servicios y Operaciones al Distribuidor Independiente de Herbalife Nutrition.
Pero eso no significa que el emprender sea un sendero sin escollos: un poco menos de la mitad de las mujeres que tienen planes de emprender (46%) está «muy preocupada» de que el negocio o futuro negocio fracase en los cinco años siguientes. Los tres principales desafíos a la hora de emprender se relacionan con el dinero, tener suficiente presupuesto para crecer (64%), ganar lo suficiente como para compensar los costos (56%), y financiar su negocio a largo plazo (53%). Sin embargo, para muchas los beneficios superaron los desafíos. La encuesta reveló que el principal beneficio potencial de emprender es la capacidad de ser su propia jefa (71%), seguido por el crecimiento potencial del ingreso (66%) y dar soporte a la familia (63%).