Ecuador y Alemania trabajan para impulsar el desarrollo económico y la cooperación bilateral


Ecuador y Alemania mantienen una relación comercial favorable: Ecuador es un importante proveedor de materias primas, mientras que Alemania contribuye con productos y tecnología que impulsan el desarrollo industrial del país latinoamericano, lo que demuestra la complementariedad de ambas economías.
Entre los principales productos exportados se encuentran los plátanos ($105M), mineral de metal precioso ($61,7M) y granos de cacao ($40,3M). Este flujo comercial ha experimentado un incremento constante, reflejando el potencial de la relación entre ambos países.
En enero de 2024, Alemania exportó hacia Ecuador una variedad de productos, incluyendo productos farmacéuticos (5,94M de euros), automóviles (4,17M de euros) y equipos médicos (3,38M de euros). A su vez, las principales importaciones de Alemania desde Ecuador incluyeron frutas tropicales y subtropicales (20,7M de euros), café (11,2M de euros) y mariscos (5,44M de euros). En ese mismo periodo, Ecuador registró un superávit de USD 439,4 millones en su Balanza Comercial Total, con un aumento significativo con respecto al mismo período del año anterior. Las exportaciones totales también experimentaron un crecimiento del 11,7 %, destacando el aumento en las exportaciones petroleras y no petroleras.
Bajo la gestión del embajador Schauer, se han desarrollado 21 programas en colaboración con instituciones alemanas como la Cooperación Alemana (GIZ), el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB) y el Banco Alemán al Desarrollo (KFW), con una inversión significativa en proyectos de cooperación y desarrollo. Ambos países continúan trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo económico y la cooperación bilateral, destacando el potencial de esta relación en el contexto global.
En ese marco, la AHK Ecuador, junto con la Embajada de Alemania, presentaron el Foro Económico Alemania-Ecuador, un espacio en el que, además de reconocer y homenajear la gestión del embajador saliente, Dr. Philipp Schauer, se abordó el enfoque de la cooperación bilateral, el rol del KFW en sus países de intervención, la importancia de la Formación Dual y las perspectivas del comercio entre Alemania y Ecuador. El encuentro contó con la presencia de autoridades de la Embajada Alemana, KFW, KAS, Fes, Hans Seidel, Sparkassen Stiftung, y otros representantes del sector tanto público como privado. Además, se tuvo el respaldo de la GIZ para su desarrollo.