Sunday, 16 Mar 2025

El proyecto «Reciclando en comunidad» promueve la cultura del reciclaje

 
 
   

 

PepsiCo apuesta por el desarrollo local y la sostenibilidad a lo largo de toda su cadena de valor. Por ello, bajo el paraguas de su visión PepsiCo Positive (pep+), se unió a Fundes y Enkador-Origin® para poner en marcha el proyecto “Reciclando en comunidad”, con el objetivo de incentivar a sus consumidores a reciclar botellas de plástico PET a través de tenderos de Quito como aliados estratégicos. Como resultado de seis meses de intervención, 44 tenderos que formaron parte del programa lograron recolectar 10 mil botellas reciclables de polietileno tereftalato (PET).

 

La campaña “Reciclando en comunidad” tuvo cinco ejes de acción:
1. Convocatoria de tenderos: Junto al equipo de ventas, PepsiCo y su embotellador (CBC) identificaron los 50 puntos de venta (en el norte, sur y los valles de Quito) que cumplían con el perfil del proyecto y fueron invitados a participar en la iniciativa.
2. Entrega de contenedores: 44 tenderos recibieron un contenedor para recolectar la mayor cantidad de botellas PET post consumo provenientes de su comunidad.
3. Capacitaciones y seguimiento: Los tenderos recibieron por parte de Fundes asesoría, capacitaciones y talleres sobre ventas inteligentes, publicidad inteligente y networking, sin dejar de lado los lineamientos sobre la forma adecuada de manejar el producto recuperado.
4. Contacto con reciclador: La empresa Enkador realizó el contacto semanal, quincenal y mensual con las tiendas del proyecto. Su división de logística inversa recogió y contabilizó el material recolectado que luego fue transformado en resina reciclada para la producción de nuevas botellas.
5. Reciclatón y cierre: Luego de seis meses de gestión conjunta, se logró obtener los resultados de las tiendas que destacaron en cuanto a obtención de botellas PET post consumo, y se realizó activaciones para entregar premios a las tres tiendas ganadoras, como una forma de incentivar su compromiso con la generación de cultura alrededor del reciclaje.

 

La recolección de botellas PET post consumo fue posible gracias al proceso de logística inversa de Enkador-Origin®: personal de la empresa acude a los puntos de recolección de residuos para recoger el material, evitando el incremento de costos por traslado. Asimismo, cabe mencionar que la intervención de Enkador-Origin® permitió cerrar el círculo de los envases que se recuperaron con esta iniciativa, ya que las 10 mil botellas recogidas (equivalentes a 402 kilos), se convirtieron en nuevas botellas PET con material reciclado que reingresaron al mercado tras someterse a un riguroso proceso industrial que garantiza que los nuevos envases cumplan con las condiciones de inocuidad para contener alimentos u otros productos de uso y consumo humano, pero reduciendo el uso de materia prima virgen.

 

Desde PepsiCo estamos enfocando nuestros esfuerzos en la promoción de una economía circular e inclusiva, con énfasis en la gestión sostenible de los envases y empaques. Esto nos ha llevado a identificar actores clave dentro de este ecosistema, como los tenderos, por su rol en las comunidades. Además de reconocer su importancia como líderes comunitarios, esta iniciativa busca generar las condiciones ideales en los puntos de venta del canal tradicional para la implementación de procesos de reciclaje exitosos y sostenibles”, indicó Santiago Cardoso, Líder de Ciudadanía y Sostenibilidad para la región Andina de PepsiCo.
Se espera que esta iniciativa piloto que se desarrolló en Quito pueda ser replicada en otras ciudades con el fin de generar conciencia de reciclaje en más ecuatorianos, otorgando las herramientas necesarias y las facilidades, tanto a los tenderos como a los ciudadanos, para realizar procesos adecuados de separación de residuos aprovechables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *