El Skin cycling ayuda a evitar que la sobre exfoliación dañe la piel mientras promueve su recuperación
Recientemente en la plataforma digital TikTok empezó a tomar mayor fuerza una propuesta de rutina de cuidado del rostro llamada “Skin Cycling” presentado por primera vez por Whitney Bowe, una dermatóloga con sede en Nueva York, quién creó diferentes videos explicando un cronograma para el cuidado de la piel, los cuales empezaron a tomar popularidad no solo en su país natal sino en todo el mundo, por lo que los videos con el hashtag #skincycling han logrado un total de 110,6 millones de veces en TikTok.
Bowe se percató de un factor clave que se repetía en otras disciplinas: el tiempo de recuperación o descanso. Por ejemplo, cuando hacemos deporte, necesitamos esos “rest days” para permitir que los músculos del cuerpo se recuperen de cualquier daño que hayan podido sufrir durante los entrenamientos. Bajo esta premisa, Bowe ideó una fórmula: el skin cycling, el método para evitar que la sobre exfoliación dañe la piel, mientras promueve su recuperación para restaurar la barrera cutánea, el pH, los lípidos y el microbioma de la piel.
Este consiste en:
• Noche #1: Limpiar, exfoliar e hidratar.
• Noche #2: Limpiar, e hidratar.
• Noches #3 y 4: Dejar descansar o darle un respiro a tu piel. Estas son noches de recuperación, así que simplemente limpia e hidrata.
• Ahora repite nuevamente la secuencia.
Cabe resaltar, que como toda rutina debemos tener algunos aspectos a considerar tales como:
• La limpieza de la piel debe realizarse con un producto acorde para esta necesidad y es ideal que puedas identificar que este sea apto para todo tipo de piel o que sea específico para el tipo de tu rostro. Por ejemplo, en la línea Avon Care encuentras productos que te ayudan a limpiar, refrescar y desmaquillar la piel al mismo tiempo que la hidratan y la suavizan.
• La exfoliación es recomendada que se realice en la noche, después de una adecuada limpieza de la piel del rostro. Se aconseja el uso de exfoliantes físicos de una forma adecuada (los que tienen ingredientes como avena, semillas o granos que frotamos contra la piel), ya que estos usados con alta frecuencia y en exceso pueden causar pequeños traumatismos en la capa superior de la piel.
• No exfoliar nuestra piel más de lo necesario para no dañar barrera cutánea.
• Para la hidratación puedes usar productos de la marca Avon Care, que ofrecen una variedad de opciones de acuerdo con el tipo de piel y además cuentan con componentes extras que cuidan el rostro para cada necesidad.
“Desde Avon creemos que esta tendencia puede tener un trasfondo mayor, donde para lograr tener una piel visiblemente más sana, no es necesario usar productos de un alto costo, pues estamos seguros que la belleza democrática, que promovemos encaja perfectamente y donde siempre podrás encontrar productos de alta calidad y de gran tecnología a precios accesibles para todos, reafirmado el propósito de Avon como compañía con más de 136 años de historia”, afirma María Paulina López, líder de la categoría cuidado de la piel de Avon.
Desde Avon continuaremos haciendo belleza democrática, poniendo al servicio y alcance de todos, la ciencia y la innovación para que tu piel disfrute de los resultados.