Empresa automovilística renueva radicalmente el diseño de sus vehículos

En un momento en que la sostenibilidad se está convirtiendo en uno de los pilares para construir una empresa automovilística de nueva generación que sea plenamente consciente de los retos sociales y medio ambientales que debe afrontar, el diseño de automotores se perfila como una de las palancas esenciales para lograr el impacto deseado. Porque el primer paso para crear un vehículo más sostenible es el lienzo inicial.
El objetivo de Renault en esta búsqueda, con su nuevo lenguaje de diseño desarrollado bajo la dirección de Gilles Vidal, es forjar una nueva experiencia para el usuario. Este nuevo paradigma gira en torno a la conservación de los recursos y la reducción del impacto medio ambiental de un vehículo a lo largo de su ciclo de vida, al tiempo que se utiliza este nuevo enfoque creativo para potenciar el compromiso.
«Mantenemos la promesa del Grupo de ser eminentemente humano y renovamos por completo la forma en que diseñamos los vehículos. Scenic E-Tech 100% eléctrico es el primer vehículo de Renault que refleja los compromisos relativos a la sostenibilidad y la descarbonización, de la cuna a la tumba, incluso de la cuna a la cuna, en términos de contenido reciclado y reciclabilidad«, dijo Cléa Martinet, VP de Desarrollo Sostenible, Renault Group.
Renault Scenic E-Tech 100% Eléctrico: La mirada puesta en la carretera
Un nuevo enfoque para el diseño de autos que ofrezca una movilidad innovadora, más responsable y segura: ese era el objetivo de la marca Renault y de sus diseñadores para la quinta generación de Scenic. ¿Puede un coche eléctrico ser atractivo y sostenible a la vez? La respuesta de Gilles Vidal es un rotundo sí.
El Eco-Diseño fomenta la creatividad
Diseñar un coche desde un nuevo punto de vista, concretamente para abordar la sostenibilidad, fue un reto que Gilles Vidal y su equipo empezaron a asumir en cuanto comenzaron los bocetos. Su objetivo de crear un coche tan sostenible como sorprendente fue el detonante de su creatividad y les orientó hacia algunas de sus opciones visuales y no al revés.
Un paso hacia la eco-emoción reescribiendo el futuro
Para Gilles Vidal el verdadero éxito consiste en despertar emociones ecológicas en un auto. Crear vehículos prácticos que apelen a las emociones del conductor al tiempo que promueven la sostenibilidad es el santo grial de este esfuerzo creativo. El diseño es un aliado vital y un acelerador en esta búsqueda por fabricar vehículos a la vanguardia que aborden los problemas climáticos, gestionen los recursos de forma responsable y muestren consideración por las personas que los utilizan. Los vehículos impulsan un cambio positivo: más allá de su aspecto y sensación al volante tienen en cuenta los requisitos medio ambientales desde el principio y además, sientan las bases de una nueva era de movilidad ecológicamente responsable e inspiradora.