Friday, 17 Jan 2025

Empresa internacional llega a Ecuador con un portafolio completo de soluciones y servicios tecnológicos

 
 
   

 

Precisagro, líder en innovación en insumos y soluciones agrícolas con presencia en el sur de México, Centroamérica, El Caribe y Colombia, llega a Ecuador con una propuesta tecnológica y una inversión aproximada de USD 50M en los próximos 5 años.  Precisagro forma parte de la multinacional DISAGRO, con casi 50 años de experiencia en la región, ofreciendo a los agricultores un portafolio completo de soluciones y servicios tecnológicos, que integra agricultura digital de precisión, nutrición de cultivos, bioestimulantes, protección de cultivos y biológicos, semillas, núcleos y pre mezclas de nutrición animal y acuícola, riego y plasticultura.

 

El potencial agrícola ecuatoriano es uno de los factores que fundamenta la apuesta de la compañía en el país. En ese sentido, la llegada de la corporación abre la posibilidad de impulsar de forma decidida la evolución de tecnología agrícola para Ecuador, a través de agricultura digital  e innovación de productos y servicios para lograr producción  sustentable y rentabilidad en los cultivos, utilizando herramientas tecnológicas y asesoría técnica especializada.

 

Actualmente, la empresa atiende a más de 6,500 clientes en toda la región, lo que permite generar más de 4,000 puestos de trabajo, incluyendo más de 350 agrónomos en el campo. La corporación internacional cuenta con los mejores especialistas en investigación, desarrollo e innovación de productos y tecnologías de la región, y ahora sumará un equipo de profesionales ecuatorianos de alto nivel para garantizar una experiencia única y novedosa a los agricultores, incluyendo todos los temas tecnológicos que están detrás de las soluciones de la compañía.

 

Liderando innovación a través de la tecnología y agricultura digital
Una de las innovaciones que verán los ecuatorianos es la plataforma de agricultura AgritecGEO digital que ya ha alcanzado una adopción de más de 700,000 hectáreas en los principales cultivos de la región: banano, arroz, caña, maíz, palma y otros.  Esta plataforma ofrece información precisa que le garantiza la toma de decisiones oportunas y a la medida de cada agricultor y cultivo.  La información integra múltiples fuentes de datos y tecnologías digitales de punta, imágenes, información de clima, sensores de suelo, analítica avanzada, inteligencia artificial y un software especializado en gestión de operaciones agrícolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *