Empresas privadas se unen para trabajar por la igualdad de oportunidades para las mujeres y crean “Mujeres al volante”
Según estadísticas del INEC solo el 7,8% de conductores de transporte pesado en el Ecuador son mujeres y tan solo el 3,9% en el sector de la construcción, por ello Holcim Ecuador al ser una empresa comprometida con la igualdad de género y el desarrollo sostenible se ha unido a la Escuela de Operadores Profesionales de Maquinaria Pesada de la UTPL y NIRSA para crear la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipo pesado para mujeres del país.
“Mujeres al volante” nace con el propósito de construir progreso y oportunidades promoviendo la diversidad e inclusión en la conducción profesional de maquinaria pesada, dejando a un lado los estereotipos sociales que la rodean. “En Holcim Ecuador queremos transformar la industria de la construcción, el reto por la igualdad en el sector está en los cargos operativos, por lo que estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa que busca romper paradigmas”, menciona Dolores Prado, CEO de la empresa.
En los diferentes tipos de industrias desde el consumo masivo hasta la construcción está inmersa la conducción, sobre todo de equipos pesados. Por lo tanto, la licencia que obtendrán las estudiantes al finalizar el curso será la tipo G, la cual permite que puedan operar hasta 4 tipos de maquinaria pesada de manera simultánea como: excavadora, retro excavadora, cargadora y tractor.
Parte de la creación de esta escuela es gracias a la alianza en conjunto con más empresas que trabajan por la equidad de género dentro de su cadena de valor, una de ellas es NIRSA, quienes dentro de su operación promueven la igualdad creando oportunidades de desarrollo para las mujeres.
Otra de las alianzas fundamentales para crear “Mujeres al volante” fue con la ESCOP de la UTPL, quienes se encargarán de impartir las clases con su equipo docente altamente capacitado. “En otros países, las mujeres operadoras han ganado mucho espacio, y eso nos motivó como escuela, a buscar la manera de incentivar la participación de la mujer en áreas donde predominan los hombres”, mencionó Mauricio Ramírez, director regional Costa e Insular de la institución.
Crear iniciativas como “Mujeres al volante” que inspiren e intensifiquen los esfuerzos realizados para asegurar la presencia de las mujeres en todos los niveles de la organización es uno de los objetivos de los Principios del Empoderamiento de Las Mujeres -WEPs, los cuales desde el 2013 se vienen trabajando en Holcim Ecuador con el aval de ONU Mujeres. En este sentido, es importante incluir a las mujeres en todos los aspectos ya que cuentan con las mismas capacidades e incluso atributos similares, pero no las mismas oportunidades que sus pares hombres.
La primera promoción se graduará en febrero del 2023 y se espera continuar con más promociones para elevar el porcentaje de mujeres capacitadas para conducir maquinaria pesada en el país.