Sunday, 27 Apr 2025

Fattache funciona como suplemento dietético natural para mantener niveles saludables

 
 
   

 

Uno de los factores más preocupantes para los sistemas de salud de todo el mundo son el sobrepeso y la obesidad. Ambas son precursores de enfermedades como hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas y un largo listado de patologías producto del desequilibrio fisiológico que produce un alto índice de masa adiposa en el cuerpo.

 

En 2019, por ejemplo, según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), cinco de las diez principales causas de fallecimientos en Ecuador se relacionan con los malos hábitos alimenticios: alto consumo de alimentos azucarados, altos en grasas y sedentarismo. Un 28,6% corresponde a mujeres y 14% a hombres. En términos globales, la ONU estableció que la obesidad en 2022 afecta a 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Por ello, estima que, en el año 2025, unos 167 millones de personas gozarán de condiciones de salud más desfavorables motivado por el sobrepeso o la obesidad.

 

Qué hacer para mejorar los hábitos
Médicos y nutricionistas coinciden por unanimidad que para llevar una vida sana hay que respetar tres pilares básicos: alimentación, ejercicio físico y cuidado emocional. Resguardar estos tres aspectos nos ayudará a mantener niveles saludables de músculo, grasa junto con una estabilidad hormonal necesaria para el funcionamiento del cuerpo. Factores como el estrés incrementan los niveles de la hormona cortisol, lo que deriva desregulación del metabolismo, del sistema inmunológico, la respuesta inflamatoria y la respuesta al estrés. Para colaborar en el cuidado de estos tres aspectos fundamentales, Fattaché, el suplemento dietético natural basado en chitosan más una mezcla patentada de fibras naturales que incluyen psyllium y karaya o glucomannan, se suma al movimiento global de cuidados que es tendencia en el mundo y ofrece tres recomendaciones clave:

 

– Comer sano: El órgano que verdaderamente está en control de nuestra alimentación no es el estómago, sino nuestro cerebro, que es el que tiene que quedar satisfecho con el consumo de alimentos que hacemos — y, por lo tanto, con la cantidad de energía que aportamos a nuestro organismo —.
– Actividad física: al menos 30 minutos diarios de los cuales 3 por semana sean de intensidad moderada o alta. Además, sería ideal sumar actividad  anaeróbica para fortalecer la musculatura.
– Cuidar las emociones: además de implementar una buena nutrición es necesario cuidar nuestras emociones y mantener un equilibrio que nos permita tomar decisiones correctas, entre otros, al momento de alimentarnos. Para ello, lo mejor que podemos hacer es aprender a distinguir el hambre emocional del hambre física. Una vez sepas identificarlas  debidamente será mucho más fácil controlar tus impulsos.

 

Disfrutar del placer de comer sin remordimiento
Fattaché es uno de ellos. Con más de 20 años promoviendo un estilo de vida saludable en más de 30 países, tiene como misión fomentar el equilibrio entre salud y disfrute. A diferencia de algunas opciones en el mercado, es el único producto con certificaciones internacionales cuyas instalaciones fueron debidamente aprobadas por la FDA y su fórmula patentada en los EE.UU.
Además cuenta con su debido registro sanitario ecuatoriano. Dentro de su control de calidad también recomiendo solo adquirirlo a través de su página web para evitar imitaciones que pudieran perjudicar a la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *