Finaliza proyecto juvenil COM-Q

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Administración Pública, la Fundación Somos Panas y varias organizaciones, realizaron la clausura de la primera edición del proyecto COM-Q, una iniciativa que tuvo como finalidad construir un espacio de participación y recopilación de propuestas que serán presentadas a los futuros candidatos a Alcalde y Concejales de Quito. Esta iniciativa motivó la participación política juvenil para la construcción de propuestas en favor de Quito.
Diego García Vélez, director de la carrera de Administración Pública de la UTPL, destacó la importancia de que la academia, el sector público y la sociedad impulsen este tipo de proyectos. Además, mencionó que la propuesta será socializada con las autoridades locales y los candidatos a alcaldes y concejales de Quito. “Esta no es una propuesta que nace desde un escritorio, sino desde el territorio, desde donde deben nacer las políticas públicas. A diario, los jóvenes son quienes afrontan dificultades en temas de movilidad, urbanismo, género, gobierno abierto, empleo y reactivación económica. Por ello, es vital que ellos sean los mentalizadores y ejecutores de iniciativas para transformar la ciudad”, expresó García.
Este proyecto se desarrolló en dos fases, bajo el mecanismo de simulación. En un primer momento, se realizaron capacitaciones entre los meses de junio y julio, para que los participantes conozcan sobre el funcionamiento del Municipio de Quito y los procesos para la creación de ordenanzas. En una segunda fase, se desarrollaron simulaciones de sesiones del Concejo Metropolitano, donde se debatieron temas de interés para la ciudadanía quiteña. Durante este proceso, participaron más de 150 jóvenes.
Como parte del evento de clausura se premió a los cuatro participantes más destacados. De esta forma: Ian Pérez, Michelle Catota, Richard Enríquez y Ricardo Romero se hicieron acreedores a varios reconocimientos y becas para participar en programas de formación política y participación ciudadana.
La primera edición de COM-Q también contó con el apoyo de organizaciones como Libre Razón, la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, la Fundación Unión Estudiantil, la Escuela de Derecho de la UIDE y la Asociación de Ex Becarios de la Fundación FIDAL.