Wednesday, 15 Jan 2025

Firman acuerdo en favor de la educación superior de la región

 
 
   
De izquierda a derecha: Michael Xue, presidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinomérica y el Caribe; Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud en Huawei Latinoamérica y el Caribe; Carlos Ortega Maldonado, miembro del Consejo Directivo ARCA; José Holguín, presidente de Asociación de Rectores del Caribe y las Américas (ARCA); Ángel Song, gerente general de Huawei Ecuador; miembros del Comité Directivo de ARCA: José Alberto Nieto, José Alejandro Aybar, Mario Secchi

 

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la educación superior en la región (América Latina y el Caribe), el pasado 09 de junio se realizó la firma simbólica de los Memorandos de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) entre Huawei Technologies Ecuador y la Asociación de Rectores de América Latina y el Caribe (ARCA), en el marco del Encuentro Internacional ARCA de Educación Superior.

 

La iniciativa contó con la participación del Presidente de la Asociación, José Ramón Holguín, y el Sr. Ángel Song, CEO de Huawei Ecuador. Michael Xue, presidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinomérica y el Caribe, enfatizó en el compromiso que mantiene la compañía con el desarrollo de la educación en la región, proveyendo infraestructura adecuada de telecomunicaciones e impulsando programas de desarrollo y capacitación continua en las nuevas tecnologías.

 

Por su parte Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud en Huawei Latinoamérica y el Caribe, reafirmó que “el compromiso de Huawei Technologies y Huawei Cloud se mantine en promover la industria de las TIC para impulsar su desarrollo y contribuir con la competitividad de los estudiantes en la región, así como reducir la brecha existente en tecnología”.

 

El Encuentro Internacional ARCA de Educación Superior reúne a líderes del mundo en el ámbito universitario y de educación superior. El evento ofrece a los participantes la oportunidad de presentar de manera internacional las mejores prácticas y estrategias de sus universidades y organizaciones que han logrado el éxito en la sociedad global. Además, busca desarrollar vínculos de colaboración y negocios entre los colegas del Caribe y las Américas, así como de su región de influencia y concretar los mismos en las firmas de acuerdos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *