Thursday, 16 Jan 2025

Fomentan la cultura de la lectura en Ecuador

 
 
   
De izquierda a derecha: Mónica Maruri, directora del IPANC; María Fernanda Porras, Oficial de Educación de UNICEF Ecuador y Augusta Bustamante, gerente de RSE de Diners Club Ecuador

 

Diners Club del Ecuador y Unicef a través de su programa EduPasión realizaron el evento “Diálogos Inusuales” en la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil. Este encuentro pretende continuar generando un movimiento de ciudadanos interesados en la lectura para promover que Ecuador se convierta en un país referente en el cumplimiento de gran parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

En el diálogo participaron importantes panelistas, que revelaron a través de sus vivencias, la pasión y curiosidad con la que han vivido a través de la lectura y la importancia de promover una educación de calidad. Durante el diálogo se expusieron 2 importantes paneles con diversos diálogos, cada uno tuvo una duración de 60 minutos, el primero trató sobre la violencia social, mediática y sistemática en la ficción y en los medios, el segundo sobre la empatía y autoconocimiento: la nueva sociedad a través de la lectura y escritura.

 

Los Diálogos Inusuales fueron transmitidos de manera simultánea en las plataformas de EduPasión, así como de las organizaciones aliadas y asociadas al proyecto. Este espacio busca aportar a docentes, padres de familia, educadores y autoridades en cuanto a cómo fomentar una cultura de paz por medio de la educación.
De esta manera, se pretende evidenciar nuevamente el éxito de una alianza seria que ha mantenido su mirada enfocada en la educación de calidad, los niños, niñas y adolescentes del Ecuador durante 21 años.

 

Desde 2021, la alianza ha realizado en modalidad online y presencial sus Diálogos Inusuales, en los que se ha debatido sobre la educación actual, los retos, antecedentes y posibles oportunidades de mejora para este sector tan importante para el desarrollo del país.
Es así como, Diners Club del Ecuador, Unicef y todos sus aliados, refuerzan su interés de trabajar por el país, y generan un nuevo compromiso de esfuerzo, dedicación y deseo por transformar las bases de la educación para niños, niñas y adolescentes del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *