Wednesday, 19 Mar 2025

GAES brinda soluciones que responden a las necesidades a las que se ven expuestas las personas con pérdida de audición

 
 
   

 

Los avances tecnológicos han aportado a la mejora de la salud, de manera indiscutible. Con ello, cada innovación permite abordar una esfera diferente con la cual se pueda llegar a impactar en la sociedad dejando huella para quienes las usan.
En GAES, una marca Amplifon, siempre estamos a la vanguardia en tecnología, con el objetivo de brindar soluciones que respondan a las necesidades y exigencias a las que se ven expuestas las personas con pérdida de audición, generando una notable compensación en su nivel auditivo y una mejor calidad de vida para quienes usan audífonos”, explica Marilia Costa, fonoaudióloga de GAES.

 

Entendiendo este panorama, la multinacional italiana presenta en nuevas referencias cinco grandes innovaciones que ahora se podrán encontrar en los centros GAES del país:
1. Resistentes al polvo y a la humedad
Es común que los usuarios de audífonos reciban como una recomendación principal que eviten el contacto con el agua. Gracias a los avances tecnológicos, por ejemplo, GAES cuenta con dispositivos con la Certificación IP8 (“Ingress Protection”), los cuales poseen una cubierta con la cual es posible lograr una resistencia al agua ante inmersión accidental o exposición similar al agua. En referencias especiales, es posible encontrar resistencia incluso a exposiciones más fuertes al agua, inclusive hasta 1,5 metros por un tiempo máximo de 30 minutos, siendo posible encontrar dispositivos para todas las necesidades.

 

2. Disminución de latencia
En la comunicación la velocidad también importa. Es por esto que los nuevos dispositivos traen una reducción de la latencia, entre más se reduce, se logra mayor alcance para los mensajes. En pocas palabras, esta disminución permite recibir los mensajes en tiempo real.
3. Conexión inalámbrica con los dispositivos móviles
Mantener la conexión sin necesidad de tener cables es sumamente importante, por esto, otra de las últimas innovaciones es la conectividad de los audífonos. Ahora cuentan con opciones de conexión compatible con dispositivos móviles Android, desde la versión 11 en adelante y Apple, que sacarán el mayor provecho posible de la resolución de sonido y los sensores de movimiento integrados. Así mismo, cuentan con reductores de ruido, lo que permite tener un sonido limpio, sin necesidad de elevar demasiado el volumen.

 

4. Asistente inteligente al usuario a través de la aplicación
Los usuarios podrán tener un asistente inteligente a través de la aplicación asociada al producto, la cual funciona bajo una red de aprendizaje en vivo que evoluciona continuamente para brindar soluciones a cualquier desafío al que el usuario de ayudas auditivas se enfrente. La aplicación le ofrece todo lo que necesita para disfrutar al máximo de sus audífonos y adaptarlos a sus preferencias personales.

 

5. Diseño de vanguardia y batería de larga duración
Los diseños de los dispositivos son pequeños y discretos, además de incorporar la tecnología MotionCore, la cual reconoce y se adapta automáticamente a hasta 10 veces más situaciones auditivas que antes.
Para quienes ya utilizan dispositivos auditivos, hoy en día la tecnología incluida en las ayudas de este tipo permite que estos dispositivos -dependiendo su nivel de tecnología- puedan reducir considerablemente los ruidos que puedan ser perjudiciales para el oído.
Las diferentes herramientas tecnológicas habilitadas en los audífonos permiten a los profesionales ofrecer una solución personalizada a los problemas de audición, teniendo una mejor experiencia, beneficiando a su salud auditiva y permitiendo redescubrir los sonidos de su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *