Wednesday, 23 Apr 2025

Huawei publicó su informe anual y propone cinco etapas clave de la transformación digital de la industria

 
 
   

 

Huawei publicó su Índice de conectividad global (GCI) 2020, el séptimo informe anual de GCI que la compañía ha publicado. Por primera vez en un informe de GCI, el lanzamiento de 2020 propuso cinco etapas clave de la transformación digital de la industria: eficiencia de tareas, eficiencia funcional, eficiencia del sistema, eficiencia y agilidad organizacional y eficiencia y resiliencia del ecosistema. Un hallazgo clave es que la transformación digital de las industrias ayudará a los países a aumentar la productividad, estimular la recuperación económica y desarrollar la competitividad futura. La investigación de GCI ha sugerido que las economías que podrían aumentar la productividad y volverse digitales con conectividad inteligente generalmente disfrutan de un mayor valor agregado bruto (VAB) por trabajador o por hora trabajada.

 

Los principiantes están reduciendo de manera proactiva la brecha con las principales economías: Este informe ha analizado los cambios en el puntaje GCI de cada país desde 2015. Los puntajes promedio de las economías Frontrunner, Adopter y Starter han aumentado desde 2015, con Starters mostrando la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta, seguidos por Adopters y luego Frontrunners. Esto sugiere que los principiantes se están poniendo al día con los adoptantes y los pioneros y están reduciendo las brechas digitales. Estos logros han permitido a Starters ofrecer mejores servicios digitales integrales y aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo económico.

 

Las organizaciones de los países Frontrunner quieren mantener el gasto en TI: Las investigaciones muestran que la disposición de las empresas a invertir en TI varía según el lugar donde se encuentren. Las organizaciones en países Frontrunner y Adopter están priorizando el mantenimiento de sus presupuestos de TI sobre los presupuestos que no son de TI. La transformación digital de los sectores económicos ayudará a las economías a desarrollar una productividad de «orden superior» para estimular la recuperación económica y la competitividad futura. Los países deben realizar inversiones en TIC basadas en su conjunto único de dotaciones de factores existentes para producir un efecto multiplicador.

 

Por primera vez en un informe de GCI, el comunicado de 2020 propuso cinco etapas clave para la transformación digital de los sectores económicos:
· Etapa 1: Eficiencia de la tarea. El foco está puesto en el seguimiento de la finalización de tareas individuales a través de una conectividad básica y una comunicación más eficiente.
· Etapa 2: Eficiencia de la función. Las funciones computarizadas o automatizadas habilitadas por las TIC permiten manejar múltiples tareas simultáneamente y compartir información de manera más eficiente.
· Etapa 3: Eficiencia del sistema. Se pone más énfasis en la digitalización de las funciones centrales del sistema para operaciones eficientes. Las empresas en esta etapa tendrán una mayor demanda de conectividad y servicios en la nube.
· Etapa 4: Eficiencia y agilidad organizacional. Los procesos empresariales se digitalizan, las aplicaciones empresariales se migran a la nube y todos los sistemas se integran de forma eficaz. Además, las redes de alta cobertura, la amplia adopción de aplicaciones basadas en la nube y la implementación de IA e IoT contribuyen al análisis y la información de datos en tiempo real.
· Etapa 5: Eficiencia y resiliencia del ecosistema. Todo el ecosistema está digitalizado, puede responder rápidamente a los cambios del mercado y puede respaldar la coordinación automática y la colaboración intersectorial de las partes interesadas. Las tecnologías representativas como 5G, IoT y robótica presentan nuevas oportunidades para el surgimiento de nuevos modelos comerciales, métodos de trabajo y productos a lo largo del proceso de digitalización.

 

«A medida que las TIC impregnan las industrias, la transformación digital se ha acordado unánimemente entre países e industrias», dijo Zhang Hongxi, director de marketing de la infraestructura de TIC de Huawei. «Por primera vez, ampliamos nuestra perspectiva de investigación de la dimensión de los países a las industrias. También sugerimos caminos de transformación digital para países y empresas en diferentes etapas para ayudarlos a construir una resiliencia económica orientada al futuro«.
Los informes de GCI tienen como objetivo proporcionar a los responsables de la formulación de políticas y las partes interesadas económicas información valiosa que puede ayudarlos a acelerar el crecimiento en la economía digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *