Sunday, 27 Apr 2025

Impulsan proyectos para la reactivación y desarrollo gastronómico en Ecuador y Perú

 
 
   

 

La Universidad de Las Américas (UDLA), en alianza con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo –PROMPERÚ- y el Centro de Formación en Turismo – CENFOTU, crean un espacio de aprendizaje culinario con reconocidos expertos con el fin de perfeccionar técnicas e intercambiar experiencias de la gastronomía peruana, la cual ha sido reconocida ocho veces consecutivas en los World Travel Awards como Mejor Destino Culinario del Mundo. El evento se desarrollará el próximo 7 y 14 de noviembre a partir de las 10h00, y será transmitido en vivo a través de las redes sociales de la Escuela de Gastronomía de la UDLA (@udlagastronomia) para la comunidad universitaria y público en general, especialmente para aquellos interesados en potenciar sus habilidades y capacidades culinarias.

 

Las clases serán impartidas por dos chefs reconocidos y especializados en gastronomía peruana, quienes demostrarán su expertise a través de la preparación de menús representativos de la Costa y Sierra del Perú: Carlos Araujo, chef ecuatoriano y propietario del restaurante “El Escondite”, franquicia del restaurante peruano “El Escondite del Gordo”; y Nohe Vásquez, chef peruano originario del Cusco y propietario del restaurante “Lima 51”. Además, compartirán cocina con dos chefs, docentes de la Escuela de Gastronomía de la Udla, Ricardo Sandoval y Nicolás Rodríguez.

 

Esta alianza interinstitucional aúna esfuerzos con ánimos de impulsar nuevos proyectos de colaboración para contribuir en la reactivación y desarrollo turístico, hotelero y gastronómico en Ecuador y Perú, motivando a las comunidades universitarias a través de la educación técnica y la ampliación de conocimientos. Asimismo, tras el duro golpe que ha sufrido el sector turístico a nivel mundial, debido la pandemia de la Covid-19, muchos países han entrado en una nueva normalidad para reactivar los diferentes sectores de la economía. Estas actividades sirven para reafirmar el compromiso de ambos países por trabajar en un proceso de reinicio de actividades para la recuperación del turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *