Monday, 13 Jan 2025

Iniciativa ha logrado recaudar más de 1.5 millones de platos de comida en Latinoamérica

 
 
   

 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la importancia de reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) se hace evidente cuando observamos cuánta comida se desperdicia en la vida cotidiana de las personas. En América Latina, se estima que alrededor del 15% de los alimentos disponibles en hogares, comercios y supermercados, así como en verdulerías y otros lugares, se descartan como basura.

 

Esta cifra es alarmante, especialmente cuando se considera que 47 millones de personas en la región no cuentan con un plato de comida asegurado al final del día. Lo sorprendente es que solo con los alimentos descartados en supermercados, ferias libres, almacenes y otros puntos de venta minorista se podrían alimentar a más de 30 millones de personas, lo que equivale al 64% de aquellos que padecen hambre en la región.

 

En el marco del «Día internacional de la concientización sobre la pérdida y desperdicio de alimentos», PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, reafirma su compromiso contra esta problemática mediante la implementación de una serie de iniciativas destinadas a promover la seguridad alimentaria en la región. Su objetivo es contribuir a que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros y nutritivos que satisfagan sus necesidades alimenticias, permitiéndoles llevar una vida saludable.

 

En este contexto, PedidosYa ha asumido un firme compromiso de formar parte de la solución, e implementa diversas iniciativas entre las que se incluyen:
1. Rescate y donación de alimentos en PedidosYa Markets (100% online):
Utiliza la tecnología para optimizar la distribución y comercialización de productos. Así, el inventario rota entre los supermercados digitales, “PedidosYa Market”, para evitar la merma y desperdicio de alimentos. Así, estas donaciones se convierten en un plato de comida para quienes más lo necesitan y se reduce la cantidad de alimentos que terminan en la basura.

 

2. Botón Comparte:
PedidosYa encendió el «Botón Comparte», una solución tecnológica que permite a las personas usuarias de la aplicación donar platos de comida a organizaciones sociales que luchan contra el hambre en la región. Además, el mismo se ha activado para contextos de emergencias y catástrofes climáticas, permitiendo que las personas puedan brindar apoyo rápido en momentos de crisis. Actualmente, el Botón Comparte está activo en 14 de los 15 países en los que opera la compañía.

 

3. Modo Voluntariado:
El programa interno «#ModoVoluntariado» busca involucrar a las personas que trabajan en la compañía en causas sociales y ambientales. En alianza con Global Foodbanking Network y Banco de alimentos, el equipo participa en actividades de clasificación y reempaque de alimentos, dándoles una nueva vida útil y contribuyendo a la lucha contra la inseguridad alimentaria.

 

En PedidosYa tenemos un sueño compartido: crear un ecosistema de negocio más sustentable. Para ello seguimos creando soluciones – productos y servicios – que mejoren la calidad de vida de las personas al mismo tiempo que ayudan a regenerar los ecosistemas que habitamos”, asegura Germán Pérez Suarez, gerente de Sustentabilidad.
Gracias a la implementación de estas iniciativas, se han logrado donar hasta la fecha más de 1.5 millones de platos de comida en América Latina, lo que ha contribuido significativamente a un futuro más sostenible y seguro para la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *