Innovación y transformación de la industria automotriz post Covid

La industria automotriz es una de las que más ha sentido los cambios derivados de la era post Covid-19. El distanciamiento social ha transformado los hábitos de consumo en clientes acostumbrados a vivir una experiencia presencial en su búsqueda de soluciones de movilidad, y esa imposibilidad de salir ha acelerado la transformación digital y el desarrollo de nuevos canales alternativos. En la actualidad, dicha digitalización se convierte en una aliada para que las empresas puedan automatizar y optimizar sus procesos, además, permite que las personas tengan menor interacción física. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, actualmente “El 29% de las empresas en el mundo ha implementado soluciones tecnológicas en sus procesos productivos”.
Corporación Maresa ha desarrollado un nuevo modelo de gestión de venta y posventa, enfocado en la digitalización de sus canales de productos y servicios. La obligación actual de distanciamiento social ha acelerado el proceso de adopción de canales tecnológicos por parte de los usuarios. Y las cifras que reflejadas en la gestión de Corporación Maresa son una muestra de estas nuevas tendencias y cambios en los hábitos de compra. En lo que va de 2020, el porcentaje de demanda y uso de los canales digitales de la compañía automotriz registraron un importante crecimiento. El 36% de sus clientes llegan por redes sociales, 27% por llamadas al contact center, 20% a través de ‘chat bots’ activados en las páginas web de sus marcas Mazda, Fiat, Jeep, Dodge, RAM, Chery y Dongfeng y un 6% por atención personalizada desde Whatsapp.
Por otro lado, se han desarrollado cuatro ferias virtuales para mostrar los vehículos, a través de la conocida plataforma Zoom. Estas cuentan con asesores que disponen de herramientas tecnológicas para que los clientes observen las características interiores y exteriores del vehículo; además de espacios para que despejen todas sus dudas. De esta manera, las personas acceden a información del vehículo desde la comodidad y seguridad de su casa, de manera directa y sin necesidad de trasladarse al concesionario.
Finalmente, Corporación Maresa ha establecido test drives y entrega de vehículos a domicilio. Antes de comprar el vehículo el cliente podrá probar el vehículo sin necesidad de acercarse al concesionario. Una vez que se efectúa la compra, un asesor lo llevará hasta su hogar o lugar de trabajo. Corporación Maresa ha innovado también su servicio de talleres y posventa, su objetivo es llegar hasta la puerta de los domicilios o trabajos de sus clientes con sus accesorios, repuestos y servicios de mecánica preventiva. Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, Corporación Maresa ha implementado los siguientes servicios:
·Taller Móvil: ofrece el servicio de mecánica preventiva a domicilio en Quito y Guayaquil.
· Entrega a domicilio de repuestos y baterías Energizer Max: Motorizados de la empresa se movilizan hasta los domicilios o lugares de trabajo para instalar, sin costo, baterías automotrices o entregar repuestos solicitados.
· Como parte de un servicio premium de posventa, los clientes ahora pueden solicitar el servicio de Pick up y Delivery de su vehículo, agendando cita previa a través del contact center 1800-MARESA. Un colaborador de Corporación Maresa acude al domicilio del usuario para retirar el vehículo y llevarlo al taller. Una vez terminado el mantenimiento, el auto se entrega en la vivienda, con un proceso de desinfección total al final del mismo y cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad.