Monday, 20 Jan 2025

Innovadoras soluciones sostenibles por el Día del Agua

 
 
   

 

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido vital; además, de concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible #6: Agua y sanamiento para todos antes de 2030. Dentro de este marco, uno de los principales ejes de Plastigama Wavin, en su estrategia de Responsabilidad Social, es justamente crear conciencia sobre el impacto que pueden causar ciertas acciones al medioambiente.

 

Todos sabemos que el agua es un elemento fundamental para la vida e indispensable para el planeta y biodiversidad; así como para las actividades sociales y económicas, las cuales dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad. Sin embargo, 2.200 millones de personas en el mundo viven sin acceso a agua potable y en el Ecuador un 30% de aquellas que habitan en zonas rurales tienen un alto déficit en el acceso a servicios básicos.

 

Plastigama Wavin, en este sentido, y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU ha puesto en marcha diversos proyectos y tipos de soluciones. Entre ellas, se encuentra el proyecto en alianza con UNICEF, Fundación Techo y la Coalición Hídrica del Ecuador, el cual ha proporcionado la instalación de tanques de agua para abastecimiento a varias escuelas lo cual ha permitido dar mantenimiento al sistema existente para corregir fugas de agua y evitar el desperdicio de este líquido vital. Por otra parte, otro proyecto de alto impacto ha sido el apoyo brindado a tres comunidades en Cayambe, donde se implementarán tanques de polietileno de uso enterrado; con el objetivo de preservar la calidad de agua proveniente de las vertientes y poderla distribuir a los diferentes tanques de reserva.

 

Plastigama Wavin, actualmente tiene estructuras de sistemas urbanos de drenaje sostenible. Esto generalmente se diseña para satisfacer todo objetivo fundamental como reducir los volúmenes de contaminación y mejorar la calidad del agua pluvial durante la conducción de esta agua, apoyando en diferentes proyectos a varias comunidades como es el caso de los agricultores de café junto con FONDAGUA, donde se donaron varios tanques de agua.  Asimismo, entorno a las soluciones que promueve la empresa, esta pasó la primera fase para obtener un distintivo del Programa Ecuador Carbono Cero lo que demuestra que ha realizado la cuantificación de su huella de carbono y está en el camino para su reducción además tiene programas en buenas prácticas de manufactura para gestión de recursos como el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *