Kingston cerró el 2021 con un incremento en sus ventas del 36%

Kingston Technology Company, Inc., líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, cerró el 2021 con un incremento en sus ventas del 36% en comparación con el año anterior. Los resultados de la región también marcaron un récord histórico: América Latina creció 24%, y 2021 se coronó como el segundo año con mayor crecimiento desde 2010. Las ventas de SSD fueron las que dieron el mayor impulso, con un incremento del 52% en Cono Sur y del 60% en Cono Norte.
“La familia de productos de unidades de estado sólido ya es la más grande para Kingston en términos de facturación y en 2021 amplió aún más su dominio. La tecnología que está pisando fuerte en este segmento es NVME, que es cuatro veces más rápido que SATA y su rápido crecimiento y adopción ha generado un incremento en ventas del 32%”, comentó César Sánchez, Country Manager de Kingston Ecuador.
En 2021, Kingston hizo una fuerte apuesta para continuar fortaleciendo su vínculo con el sector del gaming a partir del lanzamiento Kingston FURY. “Nos enfocamos en crear una marca que ofrezca la mejor tecnología en memorias y almacenamiento para que todos los gamers, overclockers y entusiastas puedan llevar su juego a otro nivel, con la misma calidad de producto y servicio que nos caracteriza”, subrayó Sánchez.
Tendencias 2022
La apuesta de Kingston este año es SSD y RAM. Durante este año, de la mano de las nuevas plataformas DDR5, habrá nuevos lanzamientos bajo Kingston FURY tanto por capacidad de los productos como por velocidades. Desde su lanzamiento en noviembre de 2021, la demanda de DDR5 creció más rápido que lo previsto. A nivel mundial, Kingston apuesta a que DDR5 represente el 20% de las ventas de FURY, aunque aún DDR4 tendrá presencia importante hasta que se adopte masivamente la nueva plataforma.
Para el segmento de más exigencias en desempeño, Kingston cuenta con una robusta oferta de SSD´s NVME PCIe de 4ª generación pasando por el SSD Kingston FURY Renegade, y KC3000, que ofrecen velocidades asombrosas para rendimiento extremo para gamers y entusiastas, y para creadores de contenido y edición de video respectivamente. En el segmento corporativo, las ventas de SSD y memoria RAM seguirán en franco crecimiento impulsadas principalmente por los avances del 5G, la tecnología móvil, el gaming y la industria automotriz.
Este 2022 trae varios desafíos a una economía global recuperándose de una pandemia. “En un escenario en el que se prolongará el trabajo remoto e híbrido, tenemos una perspectiva muy favorable para los upgrades de memoria. Para que una PC pueda lidiar con todas las aplicaciones que se usan a diario, necesita un mínimo de 16GB de memoria RAM. Usuarios con aplicaciones más exigentes necesitan un mínimo de 32G. Lo mismo pasa con las frecuencias que también se están incrementando, lo recomendado es entre 3200MHz y 3600MHz”, explicó el ejecutivo puntualizando el panorama del año que se inicia.