Saturday, 19 Apr 2025

Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo

 
 
   

 

En el contexto del Día Mundial de la Vista, que se celebra en el mes de octubre, el Dr. Pedro Finol, cirujano oftalmológico de la Clínica Andes Visión habla sobre la catarata, enfermedad ocular que afecta en gran medida a la visión de adultos mayores debido a que el ojo sufre un envejecimiento natural y el cristalino empieza a opacarse. Este opacamiento genera molestias en la visión de la persona, impactando directamente en su calidad de vida e inclusive llegando a causar ceguera si no se detiene a tiempo. Se estima que en Ecuador, entre el 50% y el 60% de pacientes mayores de 60 años que acuden a una consulta oftalmológica padecen cierto grado de catarata. Es por ello, que el especialista comparte algunas recomendaciones para prevenir esta enfermedad, sus causas y los tratamientos más adecuados, a fin de generar conciencia sobre el cuidado adecuado de la salud visual.

 

Sobre sus causas y principales síntomas:
● La catarata es una patología visual que afecta principalmente a pacientes mayores de 60 años. Se da por el envejecimiento natural del cristalino, produciendo opacidad o pérdida de la transparencia de esta parte del ojo que es su lente natural y que se ubica detrás de la pupila.
● Existe otro tipo de catarata, denominada traumática, que se genera por un impacto fuerte sufrido por el órgano ocular.
● Otras causas pueden ser: cirugías de ojos, problemas de glaucoma, consumo de esteroides o de determinados fármacos, alta exposición al sol sin los cuidados adecuados y, en ocasiones, factores genéticos.
● De acuerdo con el especialista, entre los principales síntomas están: visión borrosa, dificultad para ver en la noche, sensibilidad a la luz, deslumbramiento o disminución en los tonos de los colores, necesidad de cambios frecuentes de la graduación de sus lentes y visión doble monocular.

 

Sobre las acciones de prevención:
● La Catarata Senil (por la edad), a diferencia de la Catarata Traumática, es posible prevenirla o de cierto modo, revertir sus efectos negativos, mediante la cirugía oportuna.
● Según explica el Dr. Pedro Finol, una buena práctica que puede prevenir la aparición de cataratas en adultos mayores es evitar la exposición directa de los ojos al sol y utilizar siempre lentes o gafas con protección UV en espacios exteriores.
● El experto de la Clínica Andes Visión señala que otro factor influyente en la catarata es el tabaquismo. Los cientos de químicos que contienen los tabacos y que son absorbidos por el paciente fumador, afectan directamente al crecimiento o aparición de cataratas, ya que éstos ejercen un efecto de envejecimiento acelerado en todo el organismo y por ende, también en el órgano ocular.
● El control deficiente de enfermedades como la obesidad, galactosemia, problemas cardiovasculares, puede hacer que la catarata aparezca o que aumente su tamaño en caso de ya existir.
● El control de la dieta es importante, se recomienda tener una dieta rica en antioxidantes, que contenga alimentos balanceados y nutritivos.

 

Sobre los tratamientos más efectivos:
● La catarata puede controlarse, pero una vez instalada en el órgano ocular, la operación es lo único que podría retirarla, no existen remedios naturales, alimentos o métodos caseros que puedan eliminarlas. Una vez presente, se debe recurrir a la ciencia y tecnología para tratarla de manera correcta.
● Para ello, se utiliza la técnica de facoemulsificación que consiste en retirar el cristalino afectado por la catarata para reemplazarlo por un lente que sea acorde al estilo de vida del paciente. Este procedimiento permite que la luz pueda pasar por el iris hacia el fondo del ojo sin ningún tipo de problema. Existen varios tipos de lentes para reemplazar el cristalino dañado, el especialista determinará el lente ideal a implantar:
Lente intraocular multifocal: Corrige la visión a todos los niveles (visión cercana, media y lejana).
Lente intraocular tórico: Corrige la visión lejana y el astigmatismo.
Lente monofocal: Corrige la visión lejana.
● Esta cirugía se ha convertido en el principal método para el tratamiento de catarata, ya que con una incisión mínima se logran los resultados esperados y además permite una rápida recuperación. En la Clínica Oftalmológica Andes Visión se realiza este procedimiento de manera exitosa. Para ello, cuenta con quirófanos completamente equipados con tecnología de punta para realizar cirugías oculares con total precisión y oftalmólogos especializados para este tipo de cirugías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *