Wednesday, 15 Jan 2025

Más de 40 pacientes adultos y niños fueron operados de sus lesiones en extremidades superiores

 
 
   

 

La Clínica de la Mano al Hombro realizó con éxito la IV Misión Quirúrgica Mano al Hombro Ecuador 2022. Esta iniciativa retomó su forma luego de un tiempo largo de pandemia y se trató de una noble cruzada nacional en la especialidad de Ortopedia & Traumatología que impulsó el sector privado y la acción solidaria. Médicos nacionales, junto a un grupo selecto de profesionales de Brasil y Chile, ejecutaron decenas de cirugías de alta y extrema complejidad y microcirugías reconstructivas a niños y adultos con lesiones a nivel del hombro, codo, mano, nervio periférico y plexo braquial. La primera fase se efectuó en Quito, del 23 al 27 de noviembre del 2022; y la segunda, en Portoviejo- Manta del 28 al 29 de noviembre del 2022.

 

Un Consejo Técnico fue el encargado de analizar detenidamente cada caso, a nivel del sistema ósteo – músculo – neuro – esquelético. El criterio de selección se basó en las posibilidades de intervención y recuperación funcional de cada paciente, a quienes se agrupó de la siguiente manera: En el primer segmento, se intervenieron de 10 a 15 niños con defectos congénitos en la mano; en el segundo, 10 casos con lesiones alrededor del hombro; en el tercero, de 20 a 25 casos de lesiones del plexo braquial y nervio periférico; finalmente, en el cuarto grupo, de 5 a 10 pacientes con lesiones reconstructivas de mano. Sumando un total de 40 a 50 casos, aproximadamente.

 

Paralelamente a esta Misión y con el propósito de continuar aportando a la calidad de vida de la comunidad, el equipo médico de la Clínica de la Mano al Hombro, representado por su fundador, el Dr. Marco Yánez S. (Ecuador), especialista en mano, codo, hombro y plexo braquial, junto a sus colegas, presentan oficialmente la CLÍNICA DE ESPECIALIDAD, próxima a inaugurarse en un piso de un importante hospital ubicado en el norte de Quito. La Clínica iniciará sus funciones durante el primer semestre de 2023 y su valor agregado será el grupo de profesionales, formado y entrenado internacionalmente en la subespecialidad de mano – hombro y cirugía plástica – reconstructiva.

 

El doctor Yánez, como impulsor de esta Misión, enfatizó en el carácter social de la iniciativa: “Nuestro principal aval es el capital humano que se junta en una idea en común que es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, trabajando sobre su función, que es la movilidad del miembro superior”. Contó que la formación y entrenamiento obtenidos en sus estudios de especialización, durante seis años en Brasil, y sus primeros pasos en la práctica como funcionario del hospital público Pablo Arturo Suárez, han creado los cimientos técnicos y solidarios, que, junto a su experiencia, están a la vanguardia y servicio de la comunidad.
¡Da una mano y juntemos nuestros hombros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *