Ministros de los siete países latinoamericanos luchan contra la amenaza fitosanitaria de Fusarium Raza 4 Tropical

Una postura conjunta frente a los altos costos de producción de musáceas, y acciones para luchar contra la amenaza fitosanitaria de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) acordaron los ministros de Agricultura de Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, que participaron en la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del Banano, convocada por el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava.
En la declaración final, los ministros de los siete países latinoamericanos productores y exportadores de banano y otras musáceas, acordaron:
1. En el marco del concepto de responsabilidad compartida, que el monto de compensación se establezca como referencia de acuerdo a los parámetros ya utilizados por la única certificación que reconoce los impactos exógenos y esfuerzos en sostenibilidad de la cadena de producción y exportación, poniendo como base el precio mínimo de referencia por país y por producto certificado “Fair Trade”, que analiza las particularidades de cada país, y un premio de un dólar por caja adicional.
2. Exhortar, en el marco de la cooperación regional en la lucha contra el Fusarium R4T, a las organizaciones internacionales europeas a que se comprometen como países a formar una alianza para la gestión de recursos internacionales para combatir el Foc R4T con medidas de investigación fitosanitarias, capacitación y difusión. Además, que entiendan el impacto social, ambiental y económico que sufrirían los países al no protegerse de este hongo.
3. Realizar una visita oficial de manera presencial y/o virtual conjunta a la feria Fruit Logistica en Berlín, en abril de este año, y a una agenda en Bruselas para impulsar los objetivos regionales.
Para el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava, es necesario “constituir un robusto frente común ante importadores, supermercados y navieras, exigiendo que asuman las alzas de precios en este momento, solo así se entendería la verdadera vigencia de la Responsabilidad Social Compartida, como obligación moral de todos los segmentos y no que la carga se transfiere únicamente a productores y exportadores. Nuestros países necesitan reactivarse para evitar consecuencias sociales que implicarán retrocesos al desarrollo justo de los pueblos”, dijo Álava.
Los ministros asistentes saludaron la iniciativa del ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava, y ofrecieron su apoyo dado que la producción de musáceas es de importancia económica y social para los países latinoamericanos.
En el marco de la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del Banano, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador invitó a participar en calidad de observadores a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Cooperación Técnica Alemana–Ecuador (GIZ), quienes brindan asistencia técnica para el fortalecimiento y el desarrollo sostenible de la cadena de valor de musáceas.