Mutualista Pichincha sigue aportando con la reactivación del sector de la construcción

Mutualista Pichincha, líder en servicios financieros, inmobiliarios y soluciones habitacionales en un marco de responsabilidad social, recibió la visita del ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Julio Recalde Uribe, en su proyecto “Santiago City” en la ciudad de Guayaquil. El Ministro recorrió el proyecto inmobiliario de vivienda de interés público y destacó la labor que la entidad financiera ha realizado para ofrecer viviendas dignas con créditos de Interés Público (VIP) y de interés Social (VIS). En enero de 2020, el Gobierno ecuatoriano emitió el primer bono social soberano de $ 400 millones para vivienda, con el objetivo de inyectar recursos para el financiamiento de vivienda social.
En este año, aproximadamente 1,125 familias accederán a un crédito para cumplir su sueño de tener una vivienda o un departamento nuevo bajo las condiciones del programa gubernamental. Mutualista Pichincha, en los próximos 8 meses, completará el financiamiento de $ 60 millones de acuerdo con la asignación de recursos recibida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
La Institución tiene previsto continuar con los proyectos en ejecución y también desarrollar nuevos. En el segundo semestre del 2021 se espera iniciar la construcción de un proyecto con 177 unidades en la ciudad de Quito y continuar con la construcción de 270 nuevas viviendas en proyectos en ejecución.
“Las condiciones preferentes de este financiamiento impulsan la compra de viviendas nuevas, reactivando así la economía y cumpliendo el sueño de las familias ecuatorianas de acceder a una casa propia”, mencionó Juan Carlos Alarcón, gerente general de Mutualista Pichincha.
La tasa de interés para la adquisición de viviendas VIS, con precio de hasta $ 71.064, y para viviendas VIP, con precio de hasta $ 91.368, es del 4,99%, con una entrada del 5% y financiamiento de hasta 25 años plazo. Estos créditos aplican únicamente para familias que adquieren su primera vivienda y cuyos ingresos mensuales no superan los $ 2.536. El costo del proyecto inmobiliario alcanzará los $22.5 millones.
“Santiago City” se encuentra ubicado en el kilómetro 19.5 vía a Daule en Guayaquil. El proyecto se desarrolla por etapas y hasta el momento se ha comercializado el 98% de la subetapa 1, el 88% de la subetapa 2 y el 44% de la subetapa 3.