Nestlé graduó a agricultores expertos en cacao


La escuela “Formando Podadores e Injertadores de Cacao” de Nestlé Ecuador, gradúa a su tercera promoción, donde participan pequeños y medianos agricultores expertos en cacao. La escuela tiene como objetivo mejorar la producción de las fincas de los agricultores, profesionalizar la mano de obra local, generar fuentes de trabajo en las zonas rurales y permitir la contratación de personal capacitado para desempeñar trabajos especializados en plantaciones de cacao de los sectores de Quevedo, Vinces, El Empalme, Naranjito, La Troncal, Chone, San Jacinto del Búa, Caluma, Santa María y Milagro.
Los participantes son pequeños y medianos productores con un promedio de 5 hectáreas de cacao por agricultor. En esta promoción participan 329 agricultores, siendo 184 especializados en injerto y 145 en poda. El programa de esta tercera promoción inició en el mes de agosto de 2019 y culminó la tercera semana de noviembre. Durante estos cuatro meses de capacitación, los agricultores recibieron 15 sesiones de 4 horas cada una, dando un total de 60 horas entre teóricas y prácticas.
El beneficio para los agricultores es el incremento en la producción de las fincas, pero sobre todo profesionalización, permitiéndoles ofertar sus servicios en sus comunidades, garantizando la calidad tanto en poda e injerto de cacao, dando como resultado un ingreso económico extra. El beneficio que obtiene Nestlé es garantizar que las labores agrícolas desarrolladas en campo sean llevadas de manera estandarizada, con esto se fomenta el manejar cultivos con buenas prácticas agrícolas apuntando así a incrementar la productividad de las fincas.
De esta manera, Nestlé ratifica su compromiso de trabajar con iniciativas y proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera.