Saturday, 19 Apr 2025

Nuevo sistema de crédito hipotecario para el sector de la construcción

 
 
   

 

El sector de la construcción busca alternativas para salir adelante, por cada 40 metros cuadrados de construcción genera empleo de manera inmediata, crea un empleo directo por 18 meses, y si se toma en cuenta empleo directo e indirecto, por cada 20 metros cuadrados de construcción, se genera un empleo por 18 meses.

 

Uno de los principales problemas que existen en el negocio inmobiliario ecuatoriano es la falta de crédito a constructores. La situación actual implica que el constructor logre obtener una línea de crédito alta, misma que encarece el proyecto y por tanto el precio de las viviendas se incrementa. Adicionalmente, existen otros problemas, los proyectos se alargan entre 6 y 8 meses luego de concluidos que los créditos hipotecarios se ejecuten al 100%. Otro inconveniente es que los créditos de los clientes se hacen al final y durante el transcurso muchas personas dejan de ser sujetos de crédito por sobre endeudamiento y finalmente al existir proyectos que no usan fideicomisos, pueden llegar a ser fallidos.

 

En el Ecuador se inicia el proyecto “Construyamos Juntos”, basado en el modelo Bien Futuro que se aplica en Perú y que ha cambiado de manera radical al sector de la construcción, multiplicando las operaciones hipotecarias casi por 6:
· Todos los proyectos deben contar con fideicomiso en el cual el banco es parte de la junta.
· Los créditos a clientes se califican y garantizan desde el primer día.
· Los desembolsos parciales que se hacen por avance de obra van a una cuenta del fideicomiso una vez aprobado el informe de avalúo y fiscalización para ser invertidos en la construcción.
· El constructor puede hacer proyectos más grandes porque ya no depende 100% de su capacidad de endeudamiento.

 

Diferencias entre el crédito “Construyamos Juntos” y el crédito tradicional.
El cliente que tome crédito “Construyamos Juntos”, pagará únicamente el valor de la entrada durante la construcción del proyecto, el crédito lo toma desde el día que se declara punto de equilibrio, y los desembolsos parciales que se hacen por avance de obra, irán a la cuenta del fideicomiso. El cliente que tome crédito tradicional, debe cancelar la entrada a lo largo de la construcción, pero el precio de venta será sin descuento, adicionalmente, deberá tener listo su desembolso de crédito máximo a 45 días de la finalización de la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *