Tuesday, 29 Apr 2025

Plan de desarrollo busca fortalecer el agro ecuatoriano

 
 
   
De izquierda a derecha: Santiago Benavides, director Financiero de Cervecería Nacional; José Luis González, presidente de Cervecería Nacional; Alejandro Molina, vicepresidente de Marketing de Cervecería Nacional; Martha González, vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional; Osman Viloria, director Comercial de Cervecería Nacional; Harold Baque, gerente de programas agrícolas Ab-Inbev para Ecuador, Colombia y Perú

 

Cervecería Nacional anunció que incrementará su inversión en el programa Siembra por Contrato para adquirir maquinaria agrícola que permita tecnificar el trabajo de los agricultores que son parte del proyecto. El anuncio lo realizó bajo el marco de la presentación del Plan de Desarrollo Agrícola 2021, cuyo principal aspecto es la implementación de un modelo sostenible de mecanización agrícola, el cual consiste en la adquisición de maquinaria especializada para tecnificar el labor de nuestros agricultores. Para la compra de estos equipos, la compañía tiene programado invertir más de 500 mil dólares, de los cuales 120 mil ya han sido destinados para comprar equipos como cosechadora, tractor y sembradora. Para el 2021, se tiene programado de entregar nuevas maquinarias a otras comunidades del país.

 

Nuestros agricultores son un gran motor de la economía del país, con su trabajo nos inspiran a continuar transformando realidades y hoy lo hacemos mediante la tecnificación de su labor en el campo. El nuevo modelo sostenible para la mecanización agrícola los ayudará a ser más eficientes en sus cosechas e impulsar su crecimiento. Los esfuerzos privados, junto con el incentivo del Gobierno Nacional, hacen posible continuar este apoyo a los agricultores con créditos y compra de maquinarias”, afirmó José Luis González, presidente de Cervecería Nacional.

 

Es así como Cervecería Nacional ha programado incrementar su inversión en el programa Siembra por Contrato, destinando $ 12 millones de dólares para los próximos 5 años. Con este valor se financiará todo lo relacionado a la compra de cultivos ecuatorianos, entre esos alrededor de 200 mil toneladas de arroz, maíz y cebada; la siembra de nuevos productos, tecnificación del proceso agrícola, compra de maquinarias, beneficios sociales, entre otros relacionados con la promoción y generación de alianzas en beneficio de nuestros agricultores ecuatorianos.

 

Desde el 2009, Cervecería Nacional impulsa el crecimiento del agro ecuatoriano a través de programas de desarrollo y agricultura sostenible. En sus primeros años, el programa se enfocó en cultivos de cebada forrajera en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Pichincha; logrando beneficiar en 11 años a más de 7135 agricultores. En el año 2019, el programa evolucionó bajo la premisa de desarrollar cebada maltera en Ecuador que pueda ser utilizada en el proceso de producción de una nueva marca de cerveza, hecha con ingredientes nacionales. Como parte del proceso, se realizaron pruebas de calidad con excelentes resultados por lo que, para este 2020, la compañía decidió sumar nuevos cultivos, y así es como nace el programa Siembra por Contrato. Es importante destacar que el trabajo coordinado con el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de de Agricultura y Ganadería, y del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; además del incentivo tributario para la producción de nuevos productos con cultivos ecuatorianos, han sido fundamentales para viabilizar este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *