Presentan libro sobre la historia del origen y evolución de la plataforma inDrive
![](https://entretenidosec.com/wp-content/uploads/2023/03/Presentan-libro-sobre-la-historia-del-origen-y-evolucion-de-la-plataforma-inDrive-e1679095773653.jpg)
Arsen Tomsky, CEO de inDrive, la aplicación de movilidad urbana con un rápido crecimiento a nivel mundial, presentó para la región de América Latina la versión en español de su libro “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global”. En esta novedad editorial, el fundador de la empresa tecnológica basada en Mountain View, California, relata la historia del origen y evolución de la plataforma que con diez años de existencia ha democratizado los servicios de movilidad urbana a nivel global.
“Con este libro busco motivar a las personas para que contribuyan al mundo ante cualquier circunstancia; en mi caso, desafíar las injusticias se ha vuelto un motor importante para la fundación y desarrollo de la aplicación. Hoy más que nunca es imperativo que si una empresa quiere crear algo sobresaliente debe tener una visión global y objetivos retadores, en los que se lanze un desafío audaz con una inyección de adrenalina para los miembros del equipo”, comentó Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive.
Iniciando su carrera empresarial en el desarrollo de un software para la industria financiera; a partir de 1993, Arsen Tomsky, creó varias empresas exitosas de tecnologías de la información (TI) en Yakutsk, su ciudad natal, en la Siberia oriental, una región con las condiciones climáticas más extremas del planeta. En uno de los inviernos más fríos de la historia, y a raíz del incremento de tarifas de taxis, nació un grupo de redes sociales de transporte de pasajeros.
Con el rápido crecimiento de esta red, en 2013 fundó inDrive sobre la idea del desarrollo y la contribución al mundo, y que actualmente influye positivamente en la vida de millones de personas. A diez años de existencia, se ha convertido en la segunda aplicación de movilidad más descargada del mundo, con más de 150 millones de descargas y actualmente opera en más de 700 ciudades de 47 países. En 2018, la plataforma llega a América Latina y se encuentra disponible en 17 países de la región donde además de ofrecer movilidad urbana en la ciudad y de largas distancias, también ofrece envío de paquetes pequeños y grandes, así como la posibilidad de contratar a profesionales que ofrecen su experiencia y conocimiento a través de inDrive Servicios.
Consejos de un CEO para los emprendedores del futuro
En “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global», Arsen puntualiza una serie de claves sobre el emprendimiento digital a partir de su experiencia personal y de negocios. De esta manera, remarca para los emprendedores del futuro la importancia de contar con un equipo de liderazgo consolidado, donde es crucial prestar atención a la formación del núcleo de la compañía, ya que ellos se comprometerán con la misión y los valores, así como en su desarrollo.