Profesionales de las telecomunicaciones podrán acceder a certificaciones internacionales
La tecnología avanza a diario, y profesionales de las telecomunicaciones, deben tener herramientas que les permitan estar al tanto de la evolución, por ello BICSI, asociación profesional global que apoya el avance de la comunidad de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) que está presente en más de 150 países, abriendo una gran puerta al mundo de la capacitación, llega a Ecuador con la finalidad de formar a quienes deseen especializarse en estudios relacionados con TIC, y así actualizar su conocimiento en normativas alineadas al desarrollo.
Daniel Faour, presidente de BICSI en Ecuador, expresa que, con este Congreso tecnológico de certificación internacional, se podrá elevar el nivel de conocimientos de profesionales expertos en materia de infraestructura y tecnología. “BICSI ofrece capacitación a nivel mundial para el diseño e instalación de distribución de telecomunicaciones, así como gestión de proyectos, incluyendo enseñanza de nivel introductorio, intermedio y avanzado”.
La plataforma estará disponible con dos modalidades, profesionales y estudiantes, quiénes a más de capacitarse, podrán aplicar para ser miembros de BICSI con la finalidad de que puedan acceder a certificaciones internacionales, las mismas que les permitirán laborar en cualquier parte del mundo.
El 21 de noviembre próximo, se realizará el primer Congreso de BICSI en el país cuya sede será en la ciudad de Quito, donde profesionales nacionales e internacionales podrán conocer las ventajas de la excelencia académica en la industria TIC con charlas académicas que explicarán las tendencias que los principales expertos mundiales presentarán en el país, así como la exhibición de nuevos productos tecnológicos para Ecuador de la mano de sus fabricantes y empresas comercializadoras. Más información en la web: www.ecuador@congresobicsi.com