Programa Punto Azul ha recolectado más de 65 kilogramos de medicinas caducadas o en desuso
Es común encontrar pastillas sueltas o sin nombre en el botiquín de la casa al terminar un tratamiento médico y es habitual no volver a utilizarlas y que, con el paso del tiempo, su fecha de consumo expire, convirtiéndose en un riesgo para la salud de las personas y del ambiente. Por lo tanto, desechar correctamente las medicinas se convierte en una medida esencial para prevenir complicaciones de salud no deseadas.
Alonso Arias, Subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de FEMSA Salud Ecuador, resalta que, “generar una cultura de correcto desecho de medicinas caducadas se vuelve cada vez más importante para la sociedad, pues permite mitigar el impacto ambiental, consumo accidental de pastillas y/o la venta ilícita de medicinas”. En Ecuador existen instituciones encargadas de la supervisión, recolección y eliminación de desechos hospitalarios y medicinas caducadas. No obstante, la ciudadanía opta por eliminarlos en la basura local o el desagüe, al no contar con una alternativa de devolución segura y de fácil acceso para el usuario.
Es por ello que, Fybeca, la cadena líder del retail farmacéutico en Ecuador, invita a la comunidad a desechar de manera segura sus medicinas en los contenedores de Punto Azul en 18 farmacias Fybeca a nivel nacional, ubicados en: Quito, Guayaquil, Cuenca e Ibarra.
Desde su implementación en 2022, Fybeca ha recolectado más de 65 kilogramos de medicamentos caducados o en desuso. Esta iniciativa no solo contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también evita posibles riesgos derivados del incorrecto manejo de medicamentos fuera de fecha.
Al utilizar los contenedores de Punto Azul de Fybeca para desechar medicinas vencidas, la comunidad contribuye activamente a la preservación del medio ambiente:
– Evita la contaminación del agua y el suelo.
– Previene la contaminación del aire.
– Impide la proliferación de microorganismos resistentes.
– Protege la biodiversidad y fomenta la conciencia ambiental.
¿Qué medicamentos se pueden entregar en Punto Azul?
– Medicamentos vencidos o deteriorados.
– Medicamentos no necesarios.
– Envases vacíos, blíster, plegadizas y empaques de medicamentos.
– Medicamentos parcialmente consumidos.
¿Qué no se admite en el Punto Azul de Fybeca?
– Frascos de vidrio con o sin contenido.
– Residuos biológicos como jeringas, algodones, gasas, agujas, baja lenguas, etc.
– Radiografías.
– Pilas y baterías.
– Residuos domésticos (basura).
Una vez que los usuarios depositan sus medicinas en los contenedores de Punto Azul, el equipo de Salud y Seguridad Ocupacional de FEMSA Salud y su marca Fybeca garantiza su entrega a un gestor ambiental calificado. Este proceso incluye el pesaje y registro de ingreso en un almacén temporal, para luego ser transportados y destruidos adecuadamente por un proveedor de servicios especializado.
Fybeca reitera su compromiso con el bienestar de la sociedad ecuatoriana, por eso en 2024 ampliará el alcance de su programa Punto Azul para impactar positivamente al cuidado del medio ambiente y la salud pública. La participación activa de la comunidad es clave para construir un futuro más sostenible y saludable para todos.