Tuesday, 5 Dec 2023

Protocolo para transportar alimentos durante la emergencia sanitaria

 
 
   

 

La transportación de alimentos en tiempos de COVID-19 requiere de un protocolo seguro para prevenir posibles contagios. Estas medidas deben ser aplicadas antes, durante y después del traslado de los productos. Pensando en esta necesidad de vital importancia para el transporte pesado que continúa operando, Teojama Comercial, a través de su unidad de seguridad y salud ocupacional, comparte consejos claves para garantizar la seguridad alimentaria durante esta tarea. El Ing. David Álvarez, jefe de Salud y Seguridad de Teojama Comercial explicó que “Se trata de un conjunto de medidas de bioseguridad durante la logística del transporte de los alimentos, orientadas a proteger al consumidor y a las personas que son parte de la cadena productiva, de esta manera se contribuye en la prevención de esta enfermedad y al bienestar de la comunidad”.

Medidas de bioseguridad para personal de transporte:
● Uso constante de mascarilla, gafas protectoras y guantes de nitrilo
● Desinfección de la ropa de trabajo y equipos de protección.
● Distanciamiento social.
● Desinfección y lavado frecuente de manos.
● Difusión constante de medidas de prevención de contagio.
● Constante comunicación con las personas implicadas.
Medidas de bioseguridad para el vehículo:
● Realizar la limpieza del vehículo con desinfectante, preferiblemente a base de amonios cuaternarios de 5ta generación (Cloruro, Alquil, Dimetil Bencil Amonio, Cloruro de Dialquil Dimetil Amonio) haciendo principal énfasis en las áreas más expuestas a contacto: tablero de control, volante, asientos, pisos, moquetas, manijas y, por supuesto, el contenedor.
● Desinfectar la parte exterior del vehículo con productos como amonio cuaternario o hipoclorito.
● Procurar la ventilación o renovación de aire dentro del vehículo, es vital contar con filtros de aire útiles (que se hayan cambiado a tiempo) para evitar la acumulación de bacterias o virus en el ambiente.

Medidas de bioseguridad para la logística de carga y descarga de alimentos:
Antes, durante y después:
● Desinfección de los medios de transporte.
● Evitar aglomeraciones al momento de descarga.
● Aplicación de normas de limpieza en colaboradores.
● Corresponsabilidad entre la empresa transportista y la de alimentos.
● Evitar varias paradas.
● Programar paradas y pausas.
Teojama Comercial dentro de sus acciones de Soporte Total esta realizando la desinfección de todas las unidades que ingresan a sus Talleres de Servicio, tanto al ingreso de las instalaciones como al momento de entrega de la unidad a sus propietarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *