Se reactiva la actividad comercial de Manabí y Esmeraldas

Con el fin de reactivar la actividad comercial de los tenderos de Manabí y Esmeraldas, el programa Re-Emprende Tenderos vuelve a ejecutarse para brindar apoyo a más de 1000 emprendimientos de la zona, se ejecuta un nuevo plan de apoyo dirigido específicamente a tenderos de escasos recursos. La iniciativa cuenta con el apoyo de Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), junto al Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, empresas del sector privado como BID, Corporación Favorita, General Motors, DANEC, Difare, Corporación GPF, Arca Continental y Coca Cola en calidad de aportantes; y, Tonicorp, Inalecsa y Dipor como empresas operadoras del programa. Estas organizaciones se han involucrado otorgando recursos económicos, dando capacitaciones de valor para mejorar su servicio y en ocasiones, con productos e insumos para la venta de los tenderos.
Re-Emprende Tenderos apoya a través de dos componentes principales. En primer lugar, con asistencia técnica gratuita a través de la metodología “En Marcha Digital” del PNUD y, en segundo lugar, con inyección de capital con el financiamiento sin interés que otorgan empresas operadoras para la reactivación de los negocios. De esta forma, “En Marcha Digital” proporciona contenidos de valor como el manejo de un negocio, herramientas de administración y contabilidad, técnicas de venta e información sobre marketing digital. Esta información está disponible en el portal: https://bit.ly/EnMarchaDigital y busca orientar a pequeñas empresas y comercios locales hacia su transformación digital para que se mantengan en el mercado.
En cuanto a la inyección de capital, en una primera fase, las empresas operadoras otorgarán un monto de entre $ 50 y $ 400 dólares en crédito para la compra de productos. Para ello, el grupo de participantes registrados recibirán un mensaje de texto y megas gratis que los direccionará a la página web del programa, donde encontrarán los contenidos educativos de En Marcha Digital. Posteriormente, los participantes deberán realizar un test. Una vez aprobado, un agente del programa se encargará de contactarlos para indicarles que son acreedores del financiamiento sin intereses, si así lo requieren, los tenderos/as podrán acceder hasta 4 veces a este beneficio.
De acuerdo a lo mencionado por Jesús Silva, gerente del programa Re-Emprende Ecuador manifiesta que “Con esta iniciativa (Re-Emprende Tenderos) se esperan los siguientes resultados: abrir los negocios cerrados por falta de capital, mantener las ventas de las tiendas abiertas e incluso apuntar a un aumento del 5% y, por último, conservar los empleos y aumentar las plazas”.
A su vez, Arca Continental y sus empresas han unido esfuerzos. Cabe mencionar que, en una primera fase se llegará a 300 negocios beneficiando de 900 a 1000 miembros de familias que dependen de las tiendas pequeñas. En una segunda fase, se tiene planeado ampliar a 1.000 emprendimientos de Manabí y Esmeraldas que todavía no son parte de los beneficiarios de Re-Emprende Tenderos, alcanzando así a más de 3000 miembros de familias.