Friday, 13 Jun 2025

Seginus gestionó el reciclaje de 3.3 millones de llantas en Ecuador

 
 
   

 

Reciclar más de 3 millones de neumáticos, declarar a Galápagos como territorio libre de neumáticos usados, promover una economía circular, impulsar más de 500 empleos verdes, presentar este modelo a países como Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y México con el fin de replicar la iniciativa y unir a Latinoamérica en una misma línea de gestión, son algunas de las acciones que ha permitido que el Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (SEGINUS) se posiciones como una de las principales iniciativas que mitiga el impacto ambiental que producen los neumáticos usados.

 

Con una política que garantiza la universalidad del servicio en la gestión de los neumáticos, la corporación ha cubierto todo el territorio nacional, incluido Galápagos; sin embargo, hay ciudades con las que profundiza su compromiso por lo que han suscrito convenios con más de 40 GADs, entre ellos están Santa Cruz, El Carmen, Samborondón, Ibarra, Santo Domingo, Montecristi, Playas, Durán, Huaquillas y más.

 

Las provincias con un alto porcentaje de recolección de llantas fueron: Guayas con un 21%, Pichincha con un 20%, Azuay y Loja 10%, Manabí, El Oro, Cotopaxi, Chimborazo con un 5% cada una, Tungurahua y Los Ríos con un 4% cada uno y Santo Domingo con un 2%. Estas 11 provincias representan en su totalidad un 89.5% de recolección de neumáticos usados a nivel nacional, teniendo un total de 1.894.810 gestionados de forma adecuada únicamente durante el año 2021.

 

Entre los principales hitos de la gestión de SEGINUS en 2021 están:
Gestionar 3.371.697 millones de neumáticos usados.
Obtener 54 miembros adheridos.
Contar con el 70% de representación en el mercado.
Lograr 152.698 toneladas de reducción de emisiones CO2.
Impulsar 2.000 puntos de generación.
Beneficiar a 900 familias por la creación de empleos verdes.
Consolidar 19 gestores de aprovechamiento.
Reencauchar alrededor de 599 mil unidades de neumáticos.

 

Así mismo, realizaron actividades con el fin de impulsar y crear conciencia del reciclaje a través del arte, se llevaron a cabo dos exhibiciones en conjunto con diversos artistas nacionales que realizaron esculturas con neumáticos reutilizados. De igual forma, la corporación SEGINUS consciente de la importancia de la educación ambiental capacitaron a más de 43.000 personas de centros educativos y comunidad en general, en temas ambientales cómo: manejo de residuos, economía circular y Uso de Pits.
En su trayectoria, SEGINUS, registra algunos reconocimientos nacionales e internacionales. Recientemente ganó en la categoría Mejor Innovación Empresarial, en los Recircle Awards. En la primera etapa fue seleccionada entre más de 1000 iniciativas mundiales. Ya en la segunda fase compitió con cuatro empresas líderes en el reciclaje de neumáticos en Europa y Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *