Tesalia premió proyectos que transmiten las raíces del Ecuador


Tesalia cbc realizó la entrega oficial de los premios correspondientes a «Ecuador para el Mundo», un concurso interuniversitario organizado junto con el Centro de Innovación y Desarrollo de la ESPOL, que buscó la elaboración de prototipos de bebidas que transmitan las raíces del Ecuador, y que también tengan prácticas sostenibles. El primer lugar fue el proyecto ‘Uganay’, perteneciente a un grupo de estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos de la ESPOL, quienes ganaron un capital semilla y además un viaje con todos los gastos pagados a un Centro de Innovación en el extranjero.
‘Uganay’ está inspirada en una bebida tradicional de los andes ecuatorianos, llamada Yaguana, que combina frutas locales, como la naranjilla y el babaco, junto con una infusión de especias y ataco. Con este néctar, los estudiantes buscaron representar la biodiversidad del país en cada gota.
Las dos menciones especiales recibieron un premio económico. La mención «Empecemos por casa», fue para la bebida ‘Amar vida’ de un grupo de la Universidad Agraria del Ecuador, por su parte, el reconocimiento «Ecuador Sustentable» lo ganaron estudiantes de la ESPOL, con el proyecto denominado «Ñami».
En el concurso se inscribieron un total de 85 proyectos provenientes de varias universidades de todo el país. Los grupos seleccionados fueron parte de un proceso de ideación, propuesta, creación y desarrollo de producto, donde tuvieron la oportunidad de visitar las plantas de producción de Guayaquil, Cuenca, Machala y Machachi y recibir talleres y tutorías de la mano de especialistas internacionales de Tesalia cbc.