Sunday, 1 Oct 2023

Tonicorp realizó una jornada de reforestación con la finalidad de contribuir a su iniciativa de ganadería sostenible

 
 
   
De izquierda a derecha: Karina Vera, administradora de Hacienda San Adolfo; Rafael Velarde, gerente de División Ganadera Grupo Noboa; José Javier Baquerizo, director de Proyectos Grupo Noboa; José Lucas, gerente de Desarrollo Ganadero Tonicorp; Diego Yánez, director Subrogante Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas; Simone Maridueña, Liborio Rivadeneira y Víctor Plúas, funcionarios de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas

 

Tonicorp realizó una jornada de reforestación en la hacienda ganadera de ordeño manual San Adolfo, ubicada en Bucay- Guayas, con la finalidad de contribuir a su iniciativa de ganadería sostenible a través de su pilar de gestión ambiental (programa silvopastoril), cuyo objetivo es fomentar la siembra de árboles en potreros para generar bienestar para el ganado, fortalecer la calidad de la leche y mitigar las emisiones de CO2.

 

La empresa trabaja de manera conjunta con sus proveedores ganaderos para el desarrollo competitivo de la cadena láctea en el Ecuador, promoviendo la generación de valor para todos los eslabones del sector. La iniciativa fue apoyada por la Prefectura del Guayas, quienes realizaron la contribución de 500 árboles, con los que aportan al cuidado ambiental de la zona.

 

Tonicorp acciona bajo un modelo de ganadería sostenible que se centra en tres pilares fundamentales: económico, enfocado en la trazabilidad, calidad y productividad. Social: en el que integra a pequeños productores bajo los programas de responsabilidad social. Finalmente, ambiental donde trabaja junto a los ganaderos para promover un modelo productivo a través de programas de gestión de residuos, silvopastoril y carbono neutro, bajo un sistema de economía circular con el objetivo que los recursos sean aprovechados y reutilizados. Estos generan valor compartido e impulsan el bienestar integral de su cadena de valor.

 

La empresa junto a la hacienda ganadera San Adolfo trabajan conjuntamente en acciones a favor del desarrollo ganadero y en buenas prácticas como, la sustitución de fertilizantes químicos por fertilizantes orgánicos, además de la fabricación y utilización de biogás.
Desde Tonicorp extendemos nuestro agradecimiento a la Prefectura del Guayas por la contribución de estos 500 árboles, que sin duda aportan al fortalecimiento de las buenas prácticas de una ganadería sostenible que realizamos en la compañía, y que ahora lo hemos gestionado con nuestro aliado ganadero en la Hacienda San Adolfo contribuyendo a nuestro pilar de gestión ambiental”, manifestó José Lucas, gerente de Desarrollo Ganadero Tonicorp.
Con estas acciones la empresa reafirma su compromiso con su cadena de valor y continúa apostando por iniciativas y programas que fomentan el desarrollo comunitario, social y ambiental ganadero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *