Wednesday, 19 Mar 2025

Uber presenta una nueva función de seguridad

 
 
   

 

La app de Uber dio un paso más en el uso de la tecnología para seguridad con dos nuevas funciones para usuarios y socios conductores en Ecuador: verificación de viaje a través de un código PIN y la tecnología RideCheck para detección de paradas anómalas durante un viaje. Todos los usuarios de la aplicación pueden activar la función de verificar su viaje con código PIN. Al activar la función los usuarios recibirán un código de 4 dígitos generado al azar que deberá proporcionarle en persona al socio conductor. El viaje en la aplicación solo podrá ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios podrán ver la confirmación de este paso desde su app.

Se trata de una función muy práctica que permite a los usuarios tener una herramienta adicional para verificar que están abordando el vehículo que indica la aplicación. Es también una manera de ayudar a los socios conductores a no iniciar un trayecto con usuarios que pudieran confundirse de viaje. Si bien se puede usar esta función en todos los viajes, consideramos que puede ser particularmente útil en zonas de restaurantes y bares o estadios, donde la aglomeración puede crear confusiones o ser aprovechada por terceros que buscan engañar y aprovecharse de los usuarios”, precisó Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad para Uber en región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Por su parte, RideCheck permite a Uber aprovechar el potencial de la tecnología GPS, junto con otros sensores en cualquier teléfono inteligente de un socio conductor, para identificar anomalías como una detención larga e inesperada durante un viaje que, en algunos casos, podría indicar algún riesgo de seguridad. Una vez detectada dicha parada, Uber puede acercar en pantalla, tanto al usuario como al socio conductor, opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911.

Esta función ya se ha empezado a activar gradualmente en todas las ciudades donde funciona la app de Uber en Ecuador y estará 100% implementada al final de este mes. “Esta tecnología de Uber y el protocolo que detona son el primer paso que se toma en la industria para acercar alternativas de asistencia de manera proactiva”, concluyó Bedoya.
Listado de funciones disponibles en la app de Uber:

  • Verificación de identidad a través de selfies: los conductores tienen que tomarse una selfie de manera aleatoria y proteger sus cuentas para evitar que otra persona pueda manejar utilizando su perfil.
  • Compartir el viaje: permite compartir los viajes solicitados a través de la app y configurar sus preferencias.
  • Llamada al 911: Este botón brinda la opción de llamar al 911 a través de la aplicación en caso de emergencia.
  • Detección de mensajes inapropiados: Uber detecta automáticamente cualquier mensaje enviado mediante la aplicación que implique violencia, conducta sexual, acoso o discriminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *