Utim implementa servicio de Telemedicina

Utim, líderes en el servicio de salud pre-hospitalaria en Ecuador, implementó su servicio Telemédico con el objetivo de ayudar a sus pacientes a recibir atención médica sin salir de casa. En total, desde la declaratoria de emergencia, Utim ha recibido cerca de 800 solicitudes de atención, de las cuales alrededor del 20% se han atendido en la modalidad de telemedicina, mientras que el 80% restante ha sido a través de servicio a domicilio. Para acceder a Telemédico, el paciente debe solicitar la atención a través de www.utimutim.com, la plataforma realiza un triaje automatizado, a través de varias preguntas, con el objetivo de determinar si la patología que registra el paciente puede ser tratada por este medio.
Si califica, la atención ingresa al sistema de citas médicas y se le asigna un doctor que lo atiende a través de videollamada. Si la patología no puede ser valorada por telemedicina, se define una visita presencial y se asigna a un equipo médico que visite al paciente. Este servicio denominado “Médico a Domicilio”, al igual que el de Telemédico, busca evitar que los pacientes salgan de sus hogares. Durante el mes de marzo, que coincide con la declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19, la compañía registró un incremento significativo de la demanda de servicio a domicilio, llegando a atender más del doble de pacientes que en un día promedio, esto es hasta 74 atenciones diarias, cuando normalmente tenían 30 pacientes al día.
Roberto Weiser, gerente general de Utim señala que “En UTIM estamos altamente comprometidos con la salud y bienestar de toda la comunidad. Estamos atentos a suplir las necesidades médicas de nuestros pacientes en estos momentos difíciles ya sea a través del servicio a domicilio o con la nueva opción de Telemédico para nuestros afiliados”.
Con la implementación de su nuevo servicio de telemedicina, Utim reafirma su compromiso de brindar a la comunidad un servicio médico con profesionalismo y rapidez, implementado innovaciones tecnológicas que permitan facilitar las atenciones médicas a sus pacientes y apoyar en el objetivo de mantener a las personas dentro de casa.